Listar por tema "BALANCE HIDRICO"
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
Análisis de la infiltración y compactación de suelos ganaderos: aportando información básica para el manejo de la Cuenca Aguas Calientes, Somoto, Madriz, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La compactación es uno de los mayores problemas que afecta a los suelos hoy en día, pues produce un incremento de la densidad aparente, reducción del espacio poroso, reducción de la infiltración de agua, incremento de la ... -
Análisis de la sequía y alternativas de adaptación y mitigación en la subcuenca del río Guacerique, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)La incidencia de sequía meteorológica y agrícola de la subcuenca del río Guacerique fue analizada. Esta cuenca provee 25 por ciento de la demanda de agua potable para Tegucigalpa por medio del embalse Los Laureles y ... -
Análisis del comportamiento del recurso hídrico ante cambios en el uso del suelo y el cambio climático en la cuenca del Río Pejibaye, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El agua es el recurso natural más preciado y es el primer y principal componente de toda la materia viva en el planeta tierra (ONU-Agua, 2010). Desde el enfoque del manejo y la gestión de cuencas hidrográficas ... -
Análisis socioambiental del uso y manejo del agua en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua entre enero y julio 2004, con el propósito de hacer un análisis socioambiental del uso y manejo del agua, mediante la identificación de sistemas ... -
Análisis socioambiental del uso y manejo del agua en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua entre enero y julio 2004, con el propósito de hacer un análisis socioambiental del uso y manejo del agua, mediante la identificación de sistemas ... -
Balance interno del agua en los tallos axilares de trigo bajo condiciones de déficit hídrico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-01)Existe escasa información acerca de la manera como el déficit hídrico afecta diferencialmente las hojas de los tallos axilares (macollas) y del tallo principal de la planta de trigo (Triticum aestivum). Por ello, se ... -
Cambio climático: balance hídrico y carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Canopy Temperature as a Key Physiological Trait to Improve Yield Prediction under Water Restrictions in Potato
(2021-07-20)Canopy temperature (CT) as a surrogate of stomatal conductance has been highlighted as an essential physiological indicator for optimizing irrigation timing in potatoes. However, assessing how this trait could help improve ... -
Comparación de los componentes del balance hídrico en bosques naturales y plantaciones forestales en El Salvador, América Central
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-10)La precipitación bajo el bosque, el flujo de precipitación por los tallos, la humedad de suelo, la evaporación y la transpiración fueron medidas en cuatro tipos de bosques en el área de Metapán-Montecristo, El Salvador. ... -
Comportamiento de las variables meteorológicas (velocidad del viento y temperatura del aire) en el sistema Coffea arabica - Erythrina poeppigiana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1992)Se condujo un experimento de junio a agosto de 1992, en una finca cafetalera de Turrialba, Costa Rica, ubicada a 9° 55' latitud norte y 82° 39' longitud oeste, con el fin de evaluar el comportamiento de variables ... -
Contribución hidrológica de la precipitación horizontal en un bosque nublado de la zona del Trifinio, América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)sin embargo, a nivel global la interacción entre los bosques y la neblina modifica variables como la radiación solar, la humedad relativa que finalmente se ven reflejados en una reducción en la evapotranspiración, que ... -
Contribución hidrológica de la precipitación horizontal en un bosque nublado de la zona del Trifinio, América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)sin embargo, a nivel global la interacción entre los bosques y la neblina modifica variables como la radiación solar, la humedad relativa que finalmente se ven reflejados en una reducción en la evapotranspiración, que ... -
Determinación de áreas potenciales de recarga hídrica natural de la microcuenca del río San Juan las minas, asunción mita, Jutiapa, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01) -
Estado actual de investigación, recopilación y aplicación de la metodología para el cálculo del balance hídrico en la asociación climática de L.R. Holdridge
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1985)Este documento presenta el estudio y aplicación del método Balance Hídrico en la Estación de Cañas Guanacaste, en el cual se toma el cálculo de la temperatura y evapotranspiración potencial, para poder hacer las mediciones ... -
Estimación de producción de agua de la reserva natural del bosque mbaracayu a la cuenca alta del río Jejui (dpto. Canindeyu, Paraguay) mediante modelación hidrológica (swat)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)El trabajo de investigación se realizó en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM), cuenca alta del río Jejuí (CARJ), Departamento de Canindeyú, Paraguay. La reserva tiene una dimensión de 64.405 hectáreas de superficie. ... -
Estimation of aquifer recharge measured by the isotopic fractionation of water vapor and the hydrological balance of the soil in the dry tropical forest of Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)It develop an approach of an hourly, lumped, conceptual, tracer-aided water balance model that simulates aquifer recharge in a dry tropical forest in Costa Rica. The model considers evaporative fractionation by estimating ... -
Estudio agroclimático de los sistemas de cultivo maíz, frijol y sorgo en las zonas secas de Estelí, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1992)En Nicaragua, en la zona seca del departamento de Estelí (área de influencia del proyecto MAG/ACDI/CATIE) se realizó la presente investigación que explica la problemática de la agricultura de secano con respecto a la ... -
Evaluación de la cuenca hidrográfica del rio San José, su potencialidad de irrigación y su capacidad para la generación de energía eléctrica en el valle de Comayagua en la Republica de Honduras.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)Después de los efectos causados por el Huracán MITCH en 1998, Honduras fue afectada económicamente en toda su infraestructura tanto vial, como en sus edificaciones públicas y privadas, sumado a esto las pérdidas humanas, ... -
Gestión del recurso hídrico en la cuenca alta del río Caldera, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)thus it is required to promote joint and coordinated strategies and actions to improve water management and increment the interest of its protection and preservation. Se analizaron las principales leyes, decretos y políticas ... -
Hydrological processes (water use and balance) in a coffee (Coffea arabica L.) monoculture and a coffee plantation shaded by Inga densiflora in Costa Rica
(Université Henri Poincaré, Nancy (Francia) CIRAD, Montpellier (Francia) CATIE, Turrialba (Costa Rica) Institut National de la Recherche Agronomique, París (Francia), 2007)