Listar por tema "ARBOLES DE SOMBRA"
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Bulding a biophysical conceptual model of agroforestry systems (AFS) with coffee incorporating scientific, expert and farmers knowledge
(CATIE, 2008)In central America coffee trees are mainly cultivated under shade trees (Hernandez et al., 1997). Coffea arabica originated from Ethiopian highland forests (Huxley and Cannell, 1970), therefore inclusion of shade trees in ... -
Clasificación de técnicas agroforestales según sus funciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980) -
Cuantificación de carbono en la biomasa aérea de café (Coffea arábica L.) con sombra, en la Comarca Palo de Sombrero, Jinotega, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Los sistemas agroforestales son potenciales sumideros de dióxido de carbono, contribuyendo así a mitigar el calentamiento de la tierra por efecto de las emisiones de C02 . El propósito de la presente investigación, es ... -
Derivación de las fórmulas de sombras de árboles empleadas en el programa ShadeMotion
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-08)En este artículo se expone con detalle el proceso mediante el cual se deducen las fórmulas de las sombras de árboles utilizadas en el software ShadeMotion. Se incluye la lista de fórmulas de las sombras para todos los tipos ... -
Diseño de un sistema agroforestal con café
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2001) -
Diversidad de especies de Auchenorrhyncha (Homoptera) en cafetales con diferentes tipo de sombra, en Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Entre los sistemas agroforestales predominantes en Mesoamérica y el Caribe, se destaca el café (Coffea arabica L.). Los árboles de sombra que lo acompañan cumplen funciones importantes en dichos agroecosistemas, como la ... -
Efecto del aporte de nutrientes de la biomasa de tres tipos de árboles de sombra en sistemas de manejo de café orgánico y convencional
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se evaluó el aporte de la biomasa y la tasa de liberación de nutrientes de tres diferentes tipos de sombra (Erythrina poeppigiana, Terminalia amazonia y Abarema idiopoda), bajo sistemas de manejo convencional y orgánico ... -
Estado del arte y manejo de los híbridos F1 (Coffea Arabica L.) del Programa de Mejoramiento Genético de PROMECAFE
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-06)El convenio marco que definió en el año 2008 la gestión, multiplicación y liberación comercial de los híbridos F1 desarrollados por el Programa de Mejoramiento Genético de Café de PROMECAFE-CATIE-CIRAD e Institutos Nacionales ... -
Experiencia de agricultores de Costa Rica con la plantación de árboles maderables en los cafetales
(1999)Los agricultores de Pérez Zeledón, Costa Rica tienen una clara preferencia por Eucalyptus deglupta, Terminalia amazonia y T. ivorensis como maderables para sombra en sus plantaciones de café. Gmelina arborea se considera ... -
Guías metodológicas para la facilitación de sesiones de aprendizaje en Escuelas de Campo: Implementadas en el marco del proyecto BioPaSOS en los estados de Jalisco, Chiapas y Campeche en México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)El presente documento pretende sensibilizar a los productores para que se interesen en utilizar la metodología de enseñanza participativa denominada Escuela de Campo, para que, mediante pláticas grupales, encuentren ... -
Impact of agro-forestry systems on the aroma generation of coffee beans
(Frontiers, 2022)A long experiment has been established since 2000 at CATIE (Tropical Agricultural Research and Higher Education Center), Turrialba, Costa Rica. Twenty agro-forestry systems with different shade types and managements (organic ... -
Incidencia de enfermedades foliares del café bajo diversos tipos de sombra y manejo de insumos, en sistemas agroforestales, Turrialba, Costa Rica.
(2010)El trabajo se realizó en un ensayo de sistemas agroforestales de café (Coffea arabica var caturra) con sombra de Erythrina poeppigiana, Terminalia amazonia, Chloroleucon eurycyclum, así como con la combinación de estas ... -
Incidencia de la broca (Hypothenemus hampei Ferr. 1867) y sus controladores naturales en plantas de café bajo diferentes tipos de sombra en San Marcos, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Durante el siglo XX llegaron a la tierra Centroamericana, algunas plagas como la roya y la broca del café. La lucha para controlar estas plagas, reanimó el debate sobre el uso de sombra para el cultivo de café. En el ... -
Manejo, secuestro de carbono e ingresos de tres especies forestales de sombra en cafetales de tres regiones contrastantes de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)En 66 fincas de tres regiones contrastantes de Costa Rica, se evaluó el efecto del manejo sobre el crecimiento de la biomasa aérea e intercepción de la radiación fotosintéticamente activa (RAFA) de tres especies forestales ... -
Monitoreo fitosanitario y productivo de sistemas agroforestales en café (Coffea arabica) (CR 95, Caturra y F1), Amarillón (Terminalia amazonia), Cashá (Chloroleucon sp.) y Poró (Erythrina poeppigiana) bajo manejos convencionales y orgánicos en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, 2010)El presente trabajo se realizó en un ensayo de sistemas agroforestales de café (Coffea arabica) variedad Caturra, CR95 y el híbrido F1, con sombra de Erythrina poeppigiana, Terminalia amazonia y Chloroleucon eurycyclum, ... -
Producción orgánica y agroforestal de cultivos perennes (café). Cuaderno de capacitación: Módulo 5
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)Se espera que con la creación de este módulo los promotores/as dispongan de las herramientas didácticas y la información técnica para facilitar con los integrantes de sus comunidades y microrregiones procesos de diagnóstico, ... -
Productivité aérienne du caféier Agroforestier : effets des arbres d'ombrage et de l'âge des rejets
(CATIE, 2011)L’objectif de notre travail était d’évaluer NPP et sa partition dans une plantation agroforestière de café du Costa Rica, en tenant compte de la forte hétérogénéité intra-parcelle des rejets de souche des caféiers, qui ... -
Shade tree identity rather than diversity influences soil macrofauna in cacao-based agroforestry systems
(Elsevier, Ámsterdam (Netherlands), 2021-09)Humanity is facing a rapid decline in global biodiversity, caused mainly by tropical deforestation through industrial and smallholder agriculture. However, smallholder agriculture landscapes host areas containing home ... -
Shade tree traits and microclimate modifications: Implications for pathogen management in biodiverse coffee agroforests
(Wiley Biotropica, New Jersey (Estados Unidos), 2021-04)Diversified coffee agroforests modify microclimate conditions in comparison with monocultures, impacting the success of significant plant pathogens, such as Hemileia vastatrix, which causes coffee leaf rust (CLR). However, ...