Listar por tema "ALBIZIA SAMAN"
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Características y rasgos funcionales de los árboles y su efecto sobre la transferencia de lluvia y captura de nutrientes
(2013-08-16)El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de las características de las plantas y los rasgos funcionales de la copa de árboles: Albizia saman, Coccoloba caracasana, Coccoloba floribunda, Crescentia alata, Enterolobium ... -
Carbon sequestration and financial profitability of coffee agroforestry in Turrialba, Costa Rica and Masatepe, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Nicaraguan Coffee Producers Union (UNICAFE) the Agrarian National University (UNA) The Nicaraguan Institute of Farming Technology (INTA) The University of Costa Rica (UCR) and the Costa Rican Institute for the Coffee ... -
Comercialización de semillas forestales en Hojancha, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993) -
Community forestry and agroforestry techniques for the Asaclat Pilot Project, Quirino, Luzon, Philippines
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). GTZ, 1990) -
Condiciones óptimas para la germinación de Alnus acuminata spp. arguta (Schlechtendal) Furlow y Pithecellobium saman (Jacq.) Benth
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
¿Cómo utilizar los frutos de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), guácimo (Guazuma ulmifolia), genízaro (Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia alata) en alimentación animal?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)En muchas regiones de América Central, la actividad ganadera está limitada por la escasez de forraje durante la época seca, que ocasiona bajos niveles de producción y reproducción. Una alternativa para superar la falta de ... -
Criterios para la selección de árboles plus y control fenológico de cinco especies nativas, en condiciones de bosque seco tropical en Chacocente, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)El presente trabajo se realizó en la Reserva Biológica de Chacocente, Nicaragua, y tiene como objetivo desarrollar criterios para seleccionar árboles fenotípicamente superiores de cinco especies forestales nativas y dar ... -
El efecto de cuatro especies arbóreas en sistemas silvopastoriles, sobre características del suelo en Matiguás y Muy Muy, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)En este estudio se investigó si la presencia de árboles en sistemas silvopastoriles afecta las características del suelo superficial comparado con la pastura abierta, en los municipios de Muy Muy y Matiguás en la zona ... -
El efecto de cuatro especies arbóreas en sistemas silvopastoriles, sobre características del suelo en Matiguás y Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)En este estudio se investigó si la presencia de árboles en sistemas silvopastoriles afecta las características del suelo superficial comparado con la pastura abierta, en los municipios de Muy Muy y Matiguás en la zona ... -
Efecto de las características de las plantas y rasgos funcionales de la copa de árboles del neotrópico seco, sobre la transferencia de la lluvia y la captura de nutrientes
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Con el objetivo de evaluar el efecto de las características generales de las plantas y los rasgos funcionales de la copa de árboles del neotrópico seco: Albizia saman, Coccoloba caracasana, Coccoloba floribunda, Crescentia ... -
Estudios de germinación en jaúl y cenízaro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000) -
Evaluación de la disponibilidad de biomasa y capacidad de rebrote de leñosas forrajeras en potreros del trópico seco de Nicaragua
(2013-06-19)La disponibilidad de forraje en cantidad y calidad para alimentación de ganado es un reto en los países tropicales, la cual se ha deteriorado con las prolongadas sequias que se han venido acentuando en los últimos años. ... -
Evaluation the availability of biomass and woody regrowth capacity of pasture forage dry tropical Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El propósito del presente estudio es conocer la capacidad de rebrote y los rasgos funcionales que explican la productividad de biomasa en seis especies forrajeras arbustivas en potrero del trópico seco de Nicaragua. ... -
Fijación de carbono en biomasa aérea y rentabilidad financiera de sistemas agroforestales con café en Turrialba, Costa Rica y Masatepe, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)En este estudio pretendió evaluar la fijación de carbono y la rentabilidad financiera de los sistemas agroforestales con café tratados bajo manejos convencionales y orgánicos. El trabajo se realizó en dos ensayos establecidos ... -
Functional trait approach to assess the ecological processes of drought tolerance and water use efficiency in silvopastoral systems in Rivas Department, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El propósito de este trabajo fue evaluar el potencial de la ecología funcional como una alternativa para responder a necesidades específicas de manejo dirigidas a garantizar el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos ... -
Growth and inter-specific interations in young silvopastoral systems with native timber trees in the dry tropics of Costa Rica
(2007-03)El objetivo central de este estudio fue entender las principales interacciones en sistemas silvopastoriles en el trópico seco. El crecimiento de árboles, la Producción de pasto, la interacción de raíces finas, la competencia ... -
La influencia de árboles leguminosos y no leguminosos, sobre el forraje que crece bajo ellos
(IICA, San José (Costa Rica), 1967-02)El presente trabajo se hizo como una parte de un experimento iniciado en 1959 en el Departamento de Zootecnia del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, en Turrialba, Costa Rica, con el fin de determinar si los ... -
Pastoreo regulado y bostas del ganado como herramientas forestales para protección de arbolitos en un sistema silvopastoril
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Se hicieron tres experimentos para evaluar: a) ataque de depredadores y sobrevivencia de semillas establecidas en substrato bostas y suelo sin bostas; b) daños y sobrevivencia de plántulas de P. saman de 27 días creciendo ... -
Producción de hojarasca y reciclaje de nutrientes de dos especies arbóreas y dos gramíneas en pasturas de Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se evaluó la cantidad de hojarasca y nutrientes que pueden reciclar los árboles (Pithecellobium saman y Guazuma ulmifolia) y los pastos naturales (Paspalum conjugatum) y mejorados (Brachiaria brizantha) asociados en sistemas ... -
Rasgos funcionales nutricionales de especies leñosas en sistemas silvopastoriles y su contribución a la sostenibilidad de la ganadería bovina en la época seca en el departamento de Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)La investigación se realizó en dos fases que consistieron en identificar rasgos funcionales indicadores de calidad nutricional y la preferencia de vacas doble propósito por leñosas dominantes en sistemas silvopastoriles ...