Browsing by Subject "SILVICULTURA"
Now showing items 1-20 of 166
-
Actas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) IUFRO, San José (Costa Rica) FAO, San José (Costa Rica) MAB, San José (Costa Rica), 1985) -
Actas de los simposios sobre técnicas de producción de leña en fincas pequeñas y recuperación de sitios degradados por medio de la silvicultura intensiva
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) IUFRO, San José (Costa Rica) FAO, San José (Costa Rica) MAB, San José (Costa Rica), 1985) -
Advances in agroforestry research : proceedings
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Deutsche Gesellschaft fur Tecnische Zusammenarbeit, 1987) -
Agroforestry Calendar Belize 2012. Trees: the value added of your livestock farm
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012) -
Agroforestry: A primer. Design and management principles for people and the environment
(Center for International Forestry Research (CIFOR)World Agroforestry Center (ICRAF), 2022)Is a guide to agroforestry principles and concepts, and how to use them effectively. It develop ‘how-to’ manuals and guides those about agroforestry, forestry, horticulture and social sciences. It support to realize ... -
Algunos aspectos de la silvicultura de 24 especies para leña en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986) -
Análisis de la base científica tras las regulaciones normativas para el manejo del bosque húmedo en Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El Ecuador viene experimentando una política de cambio, y su argumento se refiere al Buen Vivir de la sociedad que involucra el cambio de la matriz productiva y energías limpias, con un afán de conservar los ecosistemas ... -
Análisis de la producción maderable de teca (Tectona grandis Linn. F.) en plantaciones y sistemas agroforestales en Hojancha, Costa Rica, y bases para el desarrollo de un plan de incidencia política para promover su cultivo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La ganadería y la producción de teca son dos sistemas productivos de importancia en el cantón de Hojancha, Costa Rica. La buena adaptación de la teca a sistemas de plantación, sus características físicas y su rápido ... -
Análisis del componente forestal en el marco de la agricultura familiar y economía campesina en los Municipios de San Martín Jilotepeque, Acatenango y Santa Apolonia, Chimaltenango, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente estudio presenta un análisis detallado del componente forestal dentro de las actividades de agricultura familiar, referentes a las familias que pertenecen a los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural ... -
Análisis del efecto inicial de un tratamiento de liberación, sobre la regeneración establecida en un bosque húmedo tropical aprovechado en río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)El trabajo presenta la evaluación inicial del tratamiento silvicultural de liberación aplicado a un bosque primario aprovechado 8 años atrás, en el sitio conocido como "La Lupe", Río San Juan, al sureste de Nicaragua. El ... -
Análisis ex ante del aprovechamiento maderable de árboles en potrero, con implementación de prácticas silviculturales, en sistemas silvopastoriles en Esparza, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)A través de una entrevista semiestructurada realizada a ganaderos de Esparza, Costa rica, se determino que el 67.5% de los productores piensan que el componente arbóreo en la región ha aumentado en los últimos 10 años, el ... -
Análisis ex ante del aprovechamiento maderable de árboles en potrero, con implementación de prácticas silviculturales, en sistemas silvopastoriles en Esparza, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)A través de una entrevista semiestructurada realizada a ganaderos de Esparza, Costa rica, se determino que el 67.5% de los productores piensan que el componente arbóreo en la región ha aumentado en los últimos 10 años, el ... -
Análisis silvicultural de dos tipos de bosque húmedo de bajura en la vertiente atlántica de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1988)El análisis silvicultural de especies valiosas fue realizado en una superficie de 26,6 ha, donde se desarrollan bosques secundarios (1,6 ha) y bosques aprovechados (25 ha) de bajura, en la Virgen de Sarapiquí, Costa Rica. ... -
Análisis silvicultural de la regeneración natural con fines de manejo en tres tipos de bosque húmedo tropical de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Con la intención de contribuir al desarrollo de las bases científicas para el manejo sostenible del bosque húmedo tropical a largo plazo, con base en el conocimiento de la regeneración natural, se trabajó sobre dos bosques ... -
Aprovechamiento forestal mejorado en bosques de producción: estudio de caso Los Filos, Río San Juan, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2001)El presente documento describe y analiza cada una de las actividades del aprovechamiento mejorado y las evaluaciones subsiguientes, con el fin de que la información presentada sirva como punto de partida para mejorar las ... -
Aprovechamiento sostenido de caoba en la Selva Maya de México De la conservación fortuita al manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-03)El patrón de aprovechamiento de la caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla) en la selva maya mexicana a través de más de cuatro siglos demuestra que los cambios en mercados y en las tecnologías de extracción y ... -
Aproximaciones silviculturales al manejo de un robledal (Quercus spp.) en San Gerardo de Dota, Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)El presente trabajo incorpora parte de los elementos silviculturales requeridos para el manejo de los robledales, ubicados en su mayoría en las tierras altas de Costa Rica y constituidos predominantemente por especies ... -
Aproximaciones silviculturales al manejo de un robledal (Quercus spp.) en San Gerardo de Dota, Costa Rica
(1988)El presente trabajo incorpora parte de los elementos silviculturales requeridos para el manejo de los robledales, ubicados en su mayoría en las tierras altas de Costa Rica y constituidos predominantemente por especies ... -
Arboles leguminosos y maderables como sombra para cacao: el concepto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1996)En este documento: 1) se narran los antecedentes históricos que dieron lugar a, y que determinaron el diseño de, la investigación agroforestal del Proyecto CATIE/GTZ en Talamanca, Costa Rica y Bocas del Toro, Panamá; 2) ...