Browsing by Subject "DISTRIBUCION GEOGRAFICA"
Now showing items 1-11 of 11
-
Arboles de la Mosquitia hondureña: descripción de 150 especies
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000) -
Los bosques nublados en el trópico húmedo: una revisión bibliográfica
(The United Nations University, Tokio (Japón) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987) -
Buba del cacao, antecedentes y datos de investigaciones en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982)Se hizo un acopio de la literatura que hay en las Bibliotecas Conmemorativa ORTON del CATIE y la Biblioteca particular HUTCHINS. Se describe la enfermedad, sus huéspedes, sus vectores, como se ha transmitido artificialmente ... -
Evaluación de ensayos de especies forestales en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, Turrialba (Costa Rica). CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981)En el presente estudio se analizó el comportamiento de especies forestales plantadas en ensayos, ubicados en diferentes zonas climáticas de Costa Rica se comparó el comportamiento de las plantaciones ensayadas entre distintos ... -
Guaiacum officinale L
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Investigación. Proyecto de Semillas Forestales Danida Forest Seed Centre, Humlebaek (Dinamarca), 2000) -
II Reunión preparatoria para la creación de la red Mesoamericana de recursos fitogenéticos (REMERFI) : memoria
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Agricultura Sostenible, 1993) -
Modelos bioclimáticos: herramientas para predecir dónde podrían crecer especies arbóreas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995-09) -
Ocupación y distribución potencial de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) asociada a variables ambientales en la cuenca del río San Juan, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la distribución potencial de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en la cuenca del río San Juan (CRSJ) en Costa Rica, e identificar que variables locales y de paisaje ... -
Pino caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)Este documento presenta los conocimientos que, hasta la fecha, se tienen en América Central sobre el cultivo de la especie Pinus caribaea. Es el producto de la investigación realizada desde 1980 por el CATIE y las instituciones ... -
Plan de acción regional para el manejo de moscas blancas y geminivirus en Latinoamérica : evaluación de avances en 1994-1995
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995) -
Teca, Tectona grandis L.f.: especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)Tectona grandis L.f. es una de las especies que se cultiva en las zonas bajas y húmedas de la región para la Producción de leña, postes y madera para construcción rural. Las razones para este uso generalizado son: el ...