Browsing by Subject "CUENCAS"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis del ambiente físico (agua y suelos) en función de los usos delsuelo asociados a franjas ribereñas bajo el enfoque de Una salud (One Health), en la subcuenca de la quebrada La Mula, distrito de riego Arenal-Tempisque (DRAT), Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Bajo el enfoque Una sola salud (One Health), la investigación busca mostrar la relación existente entre factores ambientales, la biología del entorno y el efecto que puede tener el uso del suelo, en especial la ganadería ... -
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de hojas de Xate (Chamaedorea spp.) y semillas de Ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Analiza las experiencias de las prácticas silviculturales, sociales y económicas alrededor del aprovechamiento de las hojas de xate (Chamaedorea spp.) y las semillas de ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones ... -
Contribución para un plan de manejo de la cuenca superior del río Macho, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1963)El estudio se orientó para averiguar cual era el uso adecuado de la hoya del río Macho, situada en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica, y las posibilidades de aplicar el manejo múltiple en el área. Con el fin de evaluar ... -
La cuenca prioritaria modelo de Honduras: Selección, diagnóstico biofísico y plan de manejo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989-04) -
Cuenca prioritaria piloto de Costa Rica; cuenca alta del Río Virilla
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989-07) -
Cuenca prioritaria piloto de Guatemala ríos Xayá y Pixcayá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989-01) -
Estudio de caso de la cuenca del río Palajá hasta el Embalse El Níspero, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1987-10) -
Facilitación del proceso de Planificación Estratégica Territorial (PET) de la microcuenca Bajo Cahuá, cuenca del Río Cahoacán, Estado de Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los procesos participativos en el marco de la planificación del territorio, es decir de la toma de decisiones e incentivos para lograr ejecutar planes y proyectos, son puntos claves para lograr los resultados esperados y ... -
Metodología para valorar la oferta de servicios ecosistémicos asociados al agua de consumo humano, Copán Ruinas, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El enfoque metodológico para desarrollar estos esquemas es integral y se compone de varias etapas interrelacionadas: i) diagnóstico y definición de objetivos, ii) estudio de condiciones habilitadoras, iii) diseño técnico ... -
Priorización de la subcuenca lacustre Amatitlán, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1987) -
Uso actual de la tierra y la aptitud de la tierra con respecto a los sistemas agroforestales en la cuenca del río Gardi Dummat, Kuna Yala, Panamá
(CATIE, 1988)En Panamá existen cinco grupos indígenas, con una población estimada en 150.000 habitantes, quienes viven en bosques tropicales en armonía con la naturaleza. De los cinco grupos, los Kuna localizados en el nororiente del ...