Añadido Recientemente
-
Propuesta de valor basada en la diversificación productiva sostenible para la finca cafetalera “Las Lomas” ubicada en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, Región Pasco, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El presente trabajo pretendió plantear una propuesta de valor basada en la diversificación productiva de una finca cafetalera en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco. Para lograr ello, se emplearon ... -
Contribución de los forófitos y epífitas en las reservas de carbono
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Se analiza la contribución conjunta de los forófitos y las epífitas al almacenamiento de carbono en un Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) y en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Chiapas, México. Empleando métodos no ... -
¿Qué cambia cuando ellas participan? Relación entre participación femenina y desempeño de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS)
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio analiza la tipología de la participación de las mujeres en los comités y asambleas de las OCSAS, los factores que limitan su participación en estos espacios, y cómo su presencia o ausencia en los comités inciden ... -
Análisis de la producción y uso potencial de residuos de café para la elaboración de bioproductos en biofábricas de la Región Trifinio
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La tésis contiene dos artículos de investigación. El primer estudio analiza los flujos de masa y el potencial económico de los subproductos del café Coffea arabica en la Región Trifinio. A partir de datos de 42 molinos, ... -
A public database on coffee agroforestry systems: construction and bibliometric analysis
(Springer, 2025-10-04)Coffee production faces complex challenges that threaten the sustainability of the sector. Coffee agroforestry systems are widely recognized as a venue to deal with this interconnected environmental and socioeconomic ... -
Cocoa Barometer
(2025)The Cocoa Barometer 2025 reviews the global cocoa sector, identifying farmer poverty as the root of environmental and social challenges. Using public data and stakeholder consultations, it assesses progress and gaps in ... -
Maíces de Guatemala: Un acercamiento a su diversidad genética y a sus aspectos culturales relacionados
(Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAPE), 2025)El libro presenta una amplia caracterización de los maíces nativos de Guatemala, describiendo su diversidad, distribución geográfica, usos culturales y potencial productivo. La metodología combina recopilación histórica, ... -
Reconciling global and local benefits of forest restoration A shared interdisciplinary perspective
(University of Cambridge, 2025)Restoring ecosystems, and forests in particular, has become a global priority. At larger scales, forest restoration must necessarily reconcile the needs and priorities of multiple stakeholders and, in doing so, raises ... -
Estrategias de modelado para determinar la dosis efectiva de herbicidas
Introducción. Los ensayos de dosis-respuesta se utilizan con el objetivo de seleccionar la dosis eficiente deherbicidas en el manejo de arvenses. El análisis de datos en estos experimentos ha recibido críticas debido al ... -
Reseña de libros: Turrialba (IICA), vol. 36(4)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)Reseñas de libros. Explican de qué trata la obra, cómo está estructurada, qué temas aborda y aporta una crítica, en la que los autores especifican en qué puede mejorar la obra y los aspectos a favor.