• Importancia de una bibliografía sobre la fitopatología en los trópicos y en América Latina 

    Wellman, Frederick L. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1951-07-01)
    Ninguna bibliografía puede ser absolutamente completa, ni estar al día en la fecha de su publicación, cuando se refiere a una materia en activo proceso de desarrollo Tan pronto como el bibliógrafo completa la lista para ...
  • Compendios y Resúmenes Turrialba (IICA), vol. 1(3) 

    Unknown author (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1951-01-01)
    Reseñas de libros. Explica de qué trata la obra, cómo está estructurada, qué temas aborda y aporta una crítica, en la que los autores especifican en qué puede mejorar la obra y los aspectos a favor.
  • Un propagador de alta humedad para enraizamiento de estacas 

    Fiester, Donald R. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1951-01-01)
    La regulación de la humedad en el propagador es uno de los factores de mayor importancia en la propagación asexual por estacas. En esta nota se describen la instalación y el funcionamiento de un propagador en el cual la ...
  • Pruebas de variedades de vainicas en Turrialba, Costa Rica 

    Casseres, E.H.; Thompson, H.C. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1951-01-01)
    Las vainicas que se cultivan para el mercado de Costa Rica proceden en su mayoría de semilla obtenida de variedades autóctonas o comunes de frijoles de grano, y lo mismo ocurre en el resto de los países de Centro América ...
  • The Effect of Elevation on Growth, Carbohydrates and Insecticidal Constituents of Derris and Lonchocarpus 

    Hageman, R. H.; Pagan, C; Loustalot, A. J. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1952-10)
    Dos variedades de Derris elliptica, Sarawak Creeping and MG-clone 8, y una variedad de Lonchocarpus sp fueron cultivadas en Puerto Rico durante dos años a alturas de 80 a 3300 pies sobre el nivel del mar. La variedad Sarawak ...
  • Efectos de la sombra y de otros factores en el transplante de cafetos del almacigal al criadero 

    Unknown author (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1951-01-01)
    El programa de investigaciones sobre café del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas cubre los di-versos problemas que afectan el cafeto en su cultivo, estudios económicos sobre fincas cafeteras, e investigaciones ...
  • El suelo como factor ecológico en el desarrollo de la vegetación en el centro-oeste del Brasil 

    Alvim, P. de T.; Araujo, W. A. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1952-10)
    In the vast phytogeographic region of the campos cerrados (Grassland with scattered tortuous trees) of central Brazil, it is common to find, in scattered areas appearing as islands, true forest associations, palm savannahs, ...
  • Estudios genéticos y su aplicación en el mejoramiento de la ganadería 

    Phillips, Ralph W. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1951-01-01)
    The progress made in the last decade in techniques of genetic improvement of livestock are retiened. In reference to selection, the advantages of the "total score" method over the "independent calling levels and over the ...
  • Características del Cacao Nacional 

    Fowler, R.L. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1952-10)
    For centuries Cacao Nacional was grown exclusively in Ecuador and its plump, good quality beans became highly prized by chocolate manufacturers around the world. But, with the introduction from Trinidad in 1890 of another ...
  • Valor de la harina de hojas y tallos deshidratados de yuca en la producción de leche 

    Echandi Murillo, O. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1952-10)
    El experimento se realizó en la Granja "El Alto" (Costa Rica), para evaluar el uso de tallos y hojas tiernas de yuca (Manihot utilissima), deshidratadas y molidas, como fuente de alimento para ganado lechero. Se propone ...

View more

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram