Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Now showing items 2451-2460 of 6315
-
Producción de ñampí (Colocasia esculenta var. antiquorum) y maíz (Zea Mays L.) en asocio con Erythina fusca y Calliandra calothyrsus
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se evaluó la producción de maíz (Zea mays L.) y ñampí (Colocasia esculenta L.), con un ciclo por año de cada uno, en un cultivo en callejones con Calliandra caloathyrsus y Erythrina fusca (2podas/año) establecidos a 6 m ... -
Producción de leña de Eucalyptus saligna en San Ramón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)San Ramón es una zona dedicada básicamente al cultivo de caña de azúcar y café. Parte de la producción de caña se emplea en la elaboración de azúcar y parte se utiliza para hacer dulce a nivel de finca, para cuyo procesamiento ... -
Producción de árboles maderables en sistemas agroforestales de Centroamérica: clarificación del entorno legal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)En Centroamérica se presenta una situación paradójica: por un lado, la provisión de madera es deficitaria y, por el otro, se presta poca atención a los requisitos engorrosos que impiden a los productores diversificar en ... -
Producción de abono orgánico a partir de pulpa de café mediante lombricompostaje como alternativa para reducir la contaminación de las cuencas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La pulpa de café genera severos problemas de contaminación en las cuencas de América Central. La lombricultura es una alternativa apropiada para el aprovechamiento de este subproducto que permite mejorar los suelos, generar ... -
Producción agronómica y económica de maíz y frijol común asociados, según tipo y población de plantas [Phaseolus vulgaris L.].
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1976) -
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 2. Interacción e integración de actores y de los componentes del modelo de cogestión1
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)Este estudio tuvo como finalidad analizar las interacciones entre los actores principales de la cogestión de cuencas en la subcuenca del río Copán, así como el grado de integración e interacción de los componentes del ... -
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 1. Análisis de los principales componentes del modelo de cogestión
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)Se analizaron los cinco componentes principales del modelo de cogestión (planificación y monitoreo institucionalidad, gobernanza y gobernabilidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento ... -
Proceso gerencial del manejo y aprovechamiento de la palma de xate (Chamadorea spp.) en la concesión comunitaria San Andrés, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)Con el fin de rescatar la experiencia de manejo y comercialización del xate proveniente de la Unidad de Manejo de San Andrés, se llevó a cabo un proceso de sistematización junto con la Asociación Forestal Integral de San ... -
Procedimientos por seguir en un programa de control biológico de plantas invasoras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Procedimientos para el registro, aislamiento, mantenimiento, preservación y sistematización de una colección de hongos entomopatógenos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Tomando en cuenta el valioso recurso genético representado por estos microorganismos y su potencial de uso en programas de manejo integrado de insectos plagas en cultivos de importancia económica, se ha elaborado el presente ...