Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Now showing items 2801-2810 of 11178
-
Crédito, cambio tecnológico y NAMA en países de América Latina y El Caribe.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)El presente documento de política se basa en el estudio del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) “Análisis de aspectos de financiamiento de las NAMA de ganadería de la región de América Latina y ... -
Phenology, seed yield and physiological quality of Brachiaria dictyoneura Stapf cultivated in Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1991)Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 es un pasto adaptado a condiciones de suelos ácidos e infértiles, altamente promisorio en las evaluaciones realizadas en Centro América. Desde 1988, el comportamiento reproductivo ha sido ... -
Desarrollo de una metodología de educación ambiental no formal: un estudio de caso; zona costera de Bocas del Toro, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Actualmente en los países existe una preocupación por conservar los recursos naturales que están siendo utilizados inadecuadamente, sufriendo así un contínuo deterioro. Los recursos naturales son la base para lograr el ... -
Manejo institucionalizado hacia la sostenibilidad del uso de la tierra en cuencas hidrográficas pequeñas: la cuenca del Río Tuis, Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Se califica la sostenibilidad de recursos naturales en la cuenca, en forma multidimensional (ambiental, económica e institucional), mediante el análisis de cuatro grandes variables, a saber: la tierra, el desarrollo del ... -
Respuestas contrastantes del maíz tropical ante la sequía en el período vegetativo o reproductivo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Los objetivos de este trabajo fueron evaluar y cuantificar la magnitud relativa del efecto del déficit hídrico, durante el período vegetativo y reproductivo, sobre el crecimiento, supervivencia y producción del grano de ... -
Tasas de escorrentía superficial y erosión laminar en Puriscal, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)En la zona de Puriscal, Costa Rica, se instalaron tres parcelas para la medición de escorrentía superficial y erosión laminar en pendientes de alrededor del 60 porciento, cultivadas con café y pastos. Una precipitación ... -
Factores culturales y ambientales sobre asociaciones entre componentes del rendimiento y rendimiento en trigo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Para determinar las relaciones entre caracteres morfológicos y componentes del rendimiento con el rendimiento por planta y por metro cuadrado, se realizaron experimentos con tres cultivares, en cuatro densidades de siembra ... -
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de bosques de montaña de la Cordillera de Talamanca, Costa Rica: investigación aplicada a la gestión para la adaptación al cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)Los bosques de la Cordillera de Talamanca brindan innumerables beneficios a los costarricenses. Presenta tres objetivos; primero, describimos cómo los bosques de la vertiente Caribe de la Cordillera de Talamanca, y los ... -
Algunos estudios sobre arraigamiento de estacas de cacao
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1952-05)El propósito de este trabajo fue determinar, algunos factores que afectan al enraizamiento de estacas de cacao, así como también procurar desarrollar un tipo de propagador económico y capaz de que el pequeño finquero pueda ... -
Manejo sostenible de bosques naturales en una finca ganadera : un estudio de caso en San Rafael de Bordon, Baja Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1993)El presente trabajo se realizó en una finca campesina de Baja Talamanca, Costa Rica. La unidad cuya actividad productiva princial es la ganadería extensiva de cria, posee 148 has, de las cuales 66 permanecen bajo cobertura ...