Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Voici les éléments 2641-2650 de 11124
-
Natural cross-fertilization of sesame grown in Sonora, Mexico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se estudió el grado de fecundación cruzada natural de siete genotipos de grano blanco de ajonjolí (Sesamum indicum L.), en las condiciones de crecimiento imperantes en Sonora, Méx. Una línea de grano negro (carácter dominante ... -
Efectos de la aplicación de cal dolomítica y yeso agrícola en cafetales (Coffea arabica) afectados con Mal de Viñas en Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005-12)Se investigó el efecto del encalamiento (cal y yeso) sobre la química del suelo y el desarrollo de síntomas del decaimiento letal del café, "Mal de Viñas", en Guatemala. Una hipótesis sobre las causas del decaimiento propone ... -
Los servicios ambientales del bosque: el ejemplo de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Costa Rica perdía su cubierta forestal natural a razón de 50.000 ha/año en la década de los 70 como consecuencia de los diversos modelos de desarrollo implantados en el país. El Estado, preocupado por la tasa de ... -
Los procesos nacionales de certificación forestal y su relación con la investigación forestal Interacciones entre políticas y manejo forestal, casos de Costa Rica y Guyana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)La certificación forestal comenzó como un mecanismo para transferir los costos de un buen manejo forestal desde los responsables del manejo a los consumidores de los productos. No siempre ha sido exitosa. Sin embargo, la ... -
Desarrollo de la política en Concesiones Forestales Comunitarias en Petén, Guatemala: el aporte de la investigación y experiencia sistematizada del CATIE
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)El documento describe el papel de la investigación y sistematización de experiencias en el desarrollo del proceso concesionario, especialmente lo que concierne a los aportes del CATIE, y cómo estos aportes influenciaron ... -
Las redes operativas y su papel en la política forestal Experiencias prometedoras en Honduras y Nicara
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)En Honduras y Nicaragua se han formado instancias denominadas "redes operativas" que aglutinan entidades del sector público, asociaciones de grupos comunitarios e indígenas, universidades y escuelas técnicas, organizaciones ... -
Desarrollo de modelos de política económica para sustentar estrategias de manejo de la tierra en gran escala: un ejemplo de los Estados Unidos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Los Estados Unidos ya cuentan con un siglo de experiencia en el desarrollo de políticas forestales para el manejo de bosques en gran escala. Durante las tres últimas décadas estas políticas se han beneficiado, o han sido ... -
Competitividad y sistemas de innovación El sector forestal en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Los diferentes sectores de la economía, y el sector forestal en particular, deben innovarse para sobrevivir y ser competitivos. El conocimiento científico debe introducirse e institucionalizarse en los procesos del bosque; ... -
Agronomic qualities of Pennisetum clandestinum in association with Acacia koa for the mitigation of the effects of ranching and promotion of conservation in a silvopastoral context on the island of Maui, Hawaii
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)Los bosques hawaianos mésicos de altura han sido transformados por la ganadería y ungulados invasores durante los últimos 200 años. La flora y fauna de las islas hawaianas han sido radicalmente alteradas por la introducción ... -
Composición y diversidad de especies leñosas y patrones de regeneración natural en potreros activos y bosques secundarios en Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El bosque seco tropical ha sido uno de los ecosistemas más degradados, se estima que en Nicaragua persiste solo el 3,4%, puesto que este ecosistema ha sufrido perturbaciones antrópicas en los últimos 11.000 años, debido a ...