Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 3211-3220 de 9216
-
Medidas de adaptación a la sequía implementadas por comités de agua ubicados en el corredor seco de Guatemala :
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La República de Guatemala, se encuentra ubicada más al norte del istmo centroamericano, cuenta con tres regiones hidrográficas que comprenden 38 cuencas fluviales y 194 cuerpos de agua continentales, su disponibilidad de ... -
Efecto del biocarbón en cacao orgánico (Theobroma cacao L.) y manejo biológico del Mal de Panamá (Fusarium Oxysporum f.sp cubense) con biocarbón y microorganismos benéficos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Se estima que en Costa Rica hay aproximadamente 4 300 ha sembradas de banano criollo Gros Michel, donde el 87% se encuentra en Talamanca (Ramírez et al. 2011). La siguiente investigación tiene como objetivo evaluar el ... -
Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Se realizó un censo de árboles en 25 potreros arbolados pertenecientes a 10 fincas ganaderas del municipio de Matiguás. Se consultó información del manejo de las pasturas, se midieron variables dasométricas, factor de ... -
Parameterization, development and ecological implications of a seed dispersal model by howler monkeys
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El estudio de la dispersión de semillas es crucial para la comprensión de procesos de importancia ecológica para la dinámica de poblaciones, que a su vez se relacionan con servicios ecosistémicos como el reclutamiento y ... -
Evaluación participativa del Proyecto Estufa Finca en familias Bribrí de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente trabajo evaluó participativamente el proyecto Estufa Finca (EF) enfocándose en los años 2011 a 2013 con la experiencia de familias Bribri de las comunidades de Suretka, Shiroles, Tsuiri, Amubri y Kéköldi de ... -
Evaluación de la conectividad estructural y funcional, bajo la implementación de escenarios de reforestación en el corredor Podocarpus-Yacuambi, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Los corredores biológicos son estrategias de conservación que han surgido con el fin de facilitar la conectividad de poblaciones, comunidades y procesos ecológicos entre fragmentos de bosque. Esta conectividad comprende ... -
Estrategias de alimentación, emisiones de gases efecto invernadero y relación ingresos-costos de alimentación asociados a la producción de leche en fincas productoras de leche de la Cooperativa Dos Pinos, en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La ganadería a nivel mundial es uno de los sectores de mayor importancia en las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), los cuales contribuyen al fenómeno del calentamiento global. En Costa Rica, la ganadería ocupa ... -
Efecto de la condición química del suelo y de la fertilización sobre la incidencia, severidad y resistencia fisiológica de plantas de café a la roya (Hemileia vastatrix)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Se considera que hubo variabilidad en Centroamérica en el impacto de la epidemia de la roya de 2012. Los cafetales menos afectados pudieron haber sido favorecidos por la fertilización, la cual pudo haber ayudado a enfrentar ... -
Análisis de vulnerabilidad de los manglares de la costa occidental de Baja California Sur, México, con miras a identificar acciones de adaptación local
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente trabajo constituye el primer análisis de vulnerabilidad de los manglares y de los medios de vida realizado para seis comunidades de Baja California Sur (BCS), México. Variables que podrían afectar la distribución ... -
Lineamientos para el diseño de procesos de planificación efectiva y monitoreo en corredores biológicos que apoyen a la consolidación de Sistemas de Áreas Protegidas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La planificación es una de las herramientas que facilita a los gestores de los sistemas de conservación a diseñar, dirigir, priorizar, implementar y reorientar acciones para alcanzar metas de conservación en un ambiente ...