Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la gestión de residuos plásticos en la actividad lechera caso Santa Cruz, Turrialba, Costa Rica.
dc.contributor.advisor | Lanza, Gracia | |
dc.contributor.advisor | López, Arlene | |
dc.contributor.author | Martinez Ordoñez, Caridad L | |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T20:10:21Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T20:10:21Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9714 | |
dc.description | Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020 | es_ES |
dc.description.abstract | Se realizó una investigación exploratoria para conocer cuáles son las fuentes generadoras de residuos plásticos e inventario de plásticos existentes en fincas ganaderas de Santa Cruz. Se visitaron 30 fincas y una industria transformadora que representan el 6% del total de fincas ganaderas existentes en la zona. Para el análisis de los residuos e inventarios de plástico se pesaron los artículos de plástico después de su uso y se expresó en la cantidad de plásticos kg por mes que se genera en las 30 fincas ganaderas/transformadora y una industria de transformación. La metodología usada se basó en la obtención de información clave con líderes en la zona, organización de base comunitaria y autoridades gubernamentales. Se realizaron entrevistas a los propietarios o administradores de las fincas ganaderas, para conocer las fuentes generadoras de plástico en las actividades diarias, incluyendo el mantenimiento a los animales y pastos, hasta la transformación de la leche en productos derivados lácteos. Así mismo se documentó el manejo que se le da a los residuos plásticos en los eslabones de producción y transformación, haciendo uso del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para conocer la cantidad de plásticos que se generan como residuos y cuanto volumen acumulado tienen de ese material en sus inventarios. Entre los principales hallazgos se encontró que hay 9 fincas que solo producen leche, el 70% de los entrevistados además de producir leche también la transforman en productos derivados de la leche (quesos y natilla) también es la materia prima para la elaboración de panes salados y dulces (1 productor). Cuatro productores necesitan más leche de la que producen para cumplir con la demanda de sus compradores por productos derivados de leche. La industria transformadora solo compra la leche que necesita y la transforma en diferentes productos. El promedio de la generación de residuos plásticos al mes de las fincas ganaderas e industria transformadora es de 20.19 (s = 12.89) y el promedio mensual de plásticos en inventario de las fincas ganaderas e industria transformadora es de 476.25 (s = 535.12). | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CATIE, Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | ACTIVIDAD LECHERA | |
dc.subject | FINCAS GANADERAS | |
dc.subject | PLASTICOS | |
dc.subject | PRODUCTOS LACTEOS | |
dc.subject | CICLO DE VIDA | |
dc.subject | RESÍDUOS SÓLIDOS | |
dc.subject | CONTAMINACION AMBIENTAL | |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.subject | CADENA DE VALOR | |
dc.subject | COSTA RICA | |
dc.title | Análisis de la gestión de residuos plásticos en la actividad lechera caso Santa Cruz, Turrialba, Costa Rica. | es_ES |
dc.type | Tesis de maestría | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1371]