Show simple item record

dc.contributor.authorChacón León, Mario
dc.contributor.authorAlonso, Gabriela
dc.contributor.authorCarrillo, Oswaldo
dc.coverage.spatialTurrialba, Costa Rica
dc.date.accessioned2015-09-10T21:00:36Z
dc.date.available2015-09-10T21:00:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7225
dc.descriptionBasado en la Memoria del Taller de intercambio de experiencias en la estimación de factores de emisión para el monitoreo forestal celebrado en San Salvador, el 29 y 30 de mayo, 2014. Este documento tiene como propósito sistematizar los principales resultados del “Taller de intercambio de experiencias en la estimación de factores de emisión para el monitoreo forestal” realizado en la ciudad de San Salvador, el 29 y 30 de mayo, donde participaron países que forman parte de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA)3 . La actividad fue patrocinada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de México, a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur, en colaboración con el Programa Regional REDD-CCAD/GIZ y el Programa Regional de Cambio Climático de USAID. Este taller formó parte del paquete de fortalecimiento de capacidades técnicas para el monitoreo forestal de Dicho paquete se construyó de manera colectiva entre los países miembros. Tanto los insumos de este taller, como de los cuatro posteriores que se realizaron durante 2014, son insumos para la construcción de un Plan Maestro a Largo Plazo en materia de monitoreo forestal para la región mesoamericana. Se pretende, con este trabajo, dar conocer el estado de avance, los desafíos, vacíos y oportunidades que los países de la región comparten al estimar factores de emisión. Este trabajo no pretende describir en detalle la situación de cada país sino, más bien, rescatar similitudes que permitan buscar soluciones regionales a problemas comunes y apoyar la construcción de sistemas de MRV.es_ES
dc.description.sponsorshipCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica
dc.format.extent40 páginas
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)es_ES
dc.relation.ispartofSerie Técnica. Boletín Técnico
dc.relation.ispartofseriesSerie Técnica. Boletín Técnico, no. 76
dc.subjectVIGILANCIAes_ES
dc.subjectEMISION DE CONTAMINANTESes_ES
dc.subjectANALISIS DE DATOSes_ES
dc.subjectBIOMASAes_ES
dc.subjectCARBONOes_ES
dc.subjectESTIMACIONes_ES
dc.subjectALMACENAMIENTOes_ES
dc.subjectINVENTARIOS FORESTALESes_ES
dc.subjectMUESTREOes_ES
dc.subjectALMACENAMIENTO DE INFORMACIONes_ES
dc.subjectPROCESAMIENTO DE INFORMACIONes_ES
dc.subjectCLASIFICACIONes_ES
dc.subjectGRUPOS DE INTERESes_ES
dc.subjectMETODOS ESTADISTICOSes_ES
dc.subjectUTILIZACION DE LA TIERRAes_ES
dc.subjectPARTICIPACION SOCIALes_ES
dc.subjectSECTOR FORESTALes_ES
dc.subjectBELICEes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectEL SALVADOR
dc.subjectHONDURAS
dc.subjectGUATEMALA
dc.subjectMÉXICO
dc.subjectNICARAGUA
dc.subjectPANAMA
dc.subjectREPUBLICA DOMINICANA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleRecopilación y evaluación de datos para la estimación de factores de emisión en el sector forestal : experiencias y vacíos de informaciónes_ES
dc.typeLibroes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram