Show simple item record

dc.contributor.authorAraya R., Lisbeth
dc.contributor.authorMonge V., Luis A.
dc.contributor.authorCarazo R., Elizabeth
dc.contributor.authorCartin L., Víctor
dc.date.accessioned2015-08-20T14:49:52Z
dc.date.available2015-08-20T14:49:52Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.issn1016-0469es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7190
dc.description.abstractSe realizó un diagnóstico sobre el uso de insecticidas y otros métodos de combate de la polilla del repollo, Plutella xylostella. Se entrevistaron 81 productores de repollo en Cartago y Alfaro Ruíz, Costa Rica. El 67,9 por ciento de ellos señaló que destruye los residuos de cosecha con herbicidas, maquinaria o manualmente. El 19,8 por ciento ha utilizado feromonas para controlar esta plaga, lo cual parece confirmar que desconocen las bondades de estas sustancias. Los híbridos de repollo más utilizados fueron Izalco F1 y Kuisto, el primero de ellos por su resistencia a la polilla y el segundo, aunque susceptible a esta plaga, es seleccionado por su calidad; otros híbridos usados fueron Stone Head, Chartman, Field Sport, Bronco y Bejo (morado). El método de control de P. xylostella más utilizado por los productores entrevistados fue el químico. Ellos no utilizaron el equipo de protección recomendado para las aplicaciones, porque lo consideran innecesario y de elevado costo. La mayoría de los productores utilizó la dosis de insecticida recomendada por unidad de volumen; sin embargo, al hacer mezclas de insecticidas, en muchas ocasiones sobredosificaron. Los agricultores hacen rotación de insecticidas, pero sin seguir recomendaciones técnicas, que eviten la selección por resistencia cruzada. Los insecticidas más utilizados en ambas zonas fueron piretroides, Bacillus thuringiensis, nereistoxinas, organofosforados y carbamatos.es_ES
dc.format.mimetypepdf
dc.language.isoeses_Es
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofManejo Integrado de Plagas y Agroecología Número 52 (Junio 1999)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBRASSICA OLERACEA CAPITATAes_ES
dc.subjectPLUTELLA XYLOSTELLAes_ES
dc.subjectINSECTOS DAÑINOSes_ES
dc.subjectCONTROL DE PLAGASes_ES
dc.subjectDIAGNOSTICOes_ES
dc.subjectPIRETRINAS SINTETICASes_ES
dc.subjectBACILLUS THURINGIENSISes_ES
dc.subjectCARBAMATOSes_ES
dc.titleDiagnóstico del uso de insecticidas para el combate de Plutella xylostella en Costa Ricaes_ES
dc.title.alternativeDiagnosis of the use of insecticides form the control of Plutella xylostella in Costa Ricaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.publisherCATIEes_ES
dc.identifier.publicationCATIEes_ES
dc.journal.issueNumber52
dc.journal.pages49-61


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
facebook twitter wiki linkedin youtube instegram