Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMoreno Orjuela, R.D.
dc.date.accessioned2015-03-19T21:24:51Z
dc.date.available2015-03-19T21:24:51Z
dc.date.issued2009-12
dc.identifier.issne-ISSN: 1659-1216es_EN
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6164
dc.description4 páginas,1 ilustración, 1 figura.es_ES
dc.description.abstractPara el proyecto Bosques FLEGT/Colombia es evidente la estrategia de abordar e integrar medidas hacia dentro y hacia fuera del bosque con posibilidades de desarrollo a corto, mediano y largo plazo. En el caso específico de la legalidad forestal se deberá trabajar para mejorar el sistema legal en todos los eslabones de la cadena forestal, iniciando en el manejo forestal, pasando por la comercialización y transformación y concluyendo en el comprador final, cuya incidencia facilitaría u obstaculizaría el comercio.
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofRecursos Naturales y Ambiente Número 58 (Diciembre 2009), páginas 5-8
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectORDENACION FORESTAL
dc.subjectMERCADEO
dc.subjectPROTECCION FORESTAL
dc.subjectPROTECCION AMBIENTAL
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.subjectCOLOMBIA
dc.subjectBOSQUES
dc.subjectCOLOMBIA
dc.subjectMANEJO FORESTAL
dc.subjectPROYECTO DE DESARROLLO
dc.subjectPROGRAMAS DE DESARROLLO
dc.subjectBOSQUESes_ES
dc.titleEl manejo de los bosques en cuatro departamentos de Colombia: una visión desde el mecanismo FLEGT-UE. Foroes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.journal.issueNumber58


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram