Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrins, K.
dc.date.accessioned2015-03-19T21:12:26Z
dc.date.available2015-03-19T21:12:26Z
dc.date.issued1999
dc.identifier473732es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5982
dc.description.abstractEsta publicación es una especie de declaración de misión del CATIE, donde el autor se refiere a las buenas prácticas agroforestales, para alcanzar un desarrollo sostenible, de calidad y sobre todo sobre la gestión y difusión de información por parte del CATIE. Por otro lado se destaca la importancia de aplicar sistemas agroforestales y silvopastoriles para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, ecología y productividad. Para cumplir con su misión y proyectarse a los países, el CATIE promueve diversos mecanismos de cooperación internacional. El artículo cierra con un comentario por parte de la revista Agroforestería en las Américas, quiere hacer una decididad contribución a esta convergencia de voluntades y capacidades, de interesados y actores, para amplificar su impacto en la conservación de recursos naturales, la producción de bienes y servicios agropecuarios y forestales y el bienestar económico y social de las población rural en las Américas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofAgroforestería en las Américas (CATIE) Volumen 6, número 21 (1999), páginas 5-6es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDADes_ES
dc.subjectAGROFORESTERIAes_ES
dc.subjectEXTENSION AGRICOLAes_ES
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONALes_ES
dc.titleCreando condiciones para aumentar calidad, cobertura e impacto en la agroforestería latinoamericanaes_ES
dc.typeArtículoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram