Mostrar el registro sencillo del ítem
Transmisión de la radiación solar y características arquitecturales de Erythrina poeppigiana y Calliandra calothyrsus durante un ciclo de poda
dc.contributor.author | Rebottaro, Silvia L. | |
dc.date.accessioned | 2014-10-20T05:44:45Z | |
dc.date.available | 2014-10-20T05:44:45Z | |
dc.date.issued | 1992 | es_ES |
dc.identifier | 342354 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5610 | |
dc.description | Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992 | es_ES |
dc.description.abstract | Las variables evaluadas fueron dimensiones de la copa, densidad foliar, inclinación foliar, patrón de ramificación y transmisión de la densidad del flujo de fotones (PFD) a través de la copa. La evolución de las dimensiones de E. poeppigiana presentó dos fases de rápido crecimiento al inicio y al final del ciclo, y una fase de lento crecimiento entre las semanas 14 a 18 a partir de la poda. C. calothyrsus presentó un crecimiento constante a lo largo de todo el ciclo. La densidad foliar (área foliar/volumen de copa), presentó un comportamiento decreciente a lo largo del ciclo, en ambas especies. Esta tendencia fue independientemente del tamaño de los árboles y de los valores de densidad foliar. E. poeppigiana presentó un patrón cíclico en la transmisión de la radiación solar a través de la copa. La transmisión fue baja en las primeras semanas desde la poda y creció hasta alcanzar su valor máximo alrededor de la semana 17, luego de lo cual volvió a bajar. El momento de máximo valor de la transmisión coincidió con la fase de lento crecimiento y fuerte caída de hojas. En C. calothyrsus la transmisión se incrementó a través del ciclo, acompañado inversamente a la evolución de la densidad foliar. Las diferencias entre especies son explicadas en términos del hábito de inclinación foliar, del tipo de hojas y del patrón de ramificación. La transmisión de PFD fue baja en ambas especies a 1,4 m de profundidad dentro de la copa de PFD con respecto a la PFD sin sombra varió entre el 1,2 y el 4 por ciento en E. poeppigiana, y entre el 0,2 al 10 por ciento en C. calothyrsus. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CATIE, Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
dc.subject | ERYTHRINA POEPPIGIANA | |
dc.subject | CALLIANDRA CALOTHYRSUS | |
dc.subject | PODA | |
dc.subject | ENERGIA SOLAR | |
dc.subject | AGROFORESTERIA | |
dc.subject | ARBOLES | |
dc.subject | FIJACION DEL NITROGENO | |
dc.subject | COPA | |
dc.subject | FORMA ARBORESCENTE | |
dc.subject | RAMAS | |
dc.subject | RAMIFICACION | |
dc.subject | CUBIERTA DE COPAS | |
dc.title | Transmisión de la radiación solar y características arquitecturales de Erythrina poeppigiana y Calliandra calothyrsus durante un ciclo de poda | es_ES |
dc.type | Tesis de maestría | es_ES |
dcterms.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.identifier.publication | Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [3054]