Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBustamante, E.
dc.contributor.authorGutiérrez Chan, Francisco A.
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-20T05:43:39Z
dc.date.available2014-10-20T05:43:39Z
dc.date.issued1996es_ES
dc.identifier350804es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5603
dc.descriptionTesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996es_ES
dc.description.abstractLa sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis es el principal problema fitopatológico del cultivo del banano. Tradicionalmente, el control de la enfermedad se basa en el uso casi unilateral de fungicidas. Las aplicaciones frecuentes incrementan considerablemente los costos de Producción, imponen una fuerte selección al patógeno con el consecuente desarrollo de resistencia, ponen en peligro la salud humana y originan problemas de contaminación ambiental. El control biológico surge como una opción más en el manejo integrado de la enfermedad. Anteriormente se ha trabajado en control biológico con microorganismos antagonistas. Este trabajo propone la inducción de resistencia y promoción de crecimiento como mecanismos potenciales para el manejo de la enfermedad. El fenómeno de inducción de resistencia se basa en que las plantas susceptibles contienen la información genética para la resistencia y que pueden ser estimulados por varios medios, incluyendo patógenos, microorganismos no patogénicos y sustancias químicas. El presente trabajo se realizó con el propósito de inducir la resistencia a M. fijiensis y a la vez promover el crecimiento en plantas de banano. Se colocaron dos experimentos en casa de mallas con plantas de banano crecidas en macetas. El primer experimento consistió en hacer aplicaciones de suspensiones a la rizosfera de la planta, con cuatro bacterias y un hongo, y aplicaciones al área foliar con sales de fosfatos. El segundo experimento consistió en aplicar cuatro bacterias y un hongo en tres sustratos, bagazo, cachaza y broza, a la rizosfera del banano, y evaluar los efectos de estos sobre la promoción de crecimiento e inducción de resistencia. Los microorganismos utilizados fueron Serratia marcescens (R1), Bacillus cereus (A30), Pseudomonas fluorescens (PRA25), Pseudomonas cepacia (AMMD) y Trichoderma harzianum. Se utilizaron las sales de fosfatos KH subíndice 2 PO subíndice 4 y K subíndice 2 HPO subíndice 4. No se logró promover el crecimiento ni inducir resistencia con la aplicación de suspensiones bacteriales/fungales ni con las sales de fosfatos. En las aplicaciones con sustratos, los microorganismos lograron promover el crecimiento solamente en la variable área foliar y al mismo tiempo lograron inducir un grado de resistencia. Los microorganismos con el sustrato bagazo no fueron eficientes en la promoción de crecimiento en general. Los microorganismos que mostraron un mayor desempeño en promoción de crecimiento del área foliar fueron P. cepacia, P. fluorescens, S. marcescens y T. harzianum. Los mismos presentaron el mayor desempeño en la reducción del porcentaje de infección en relación a los testigos agua y sustratos. Sin embargo, el porcentaje más bajo de infección correspondió al tratamiento con Tilt. Existe una correlación significativa negativa entre promoción de crecimiento y procentaje de infección.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectMUSA (BANANOS)
dc.subjectMYCOSPHAERELLA FIJIENSIS
dc.subjectENFERMEDADES FUNGOSAS
dc.subjectRESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
dc.subjectCONTROL BIOLOGICO
dc.subjectBACILLUS CEREUS
dc.subjectPSEUDOMONAS
dc.subjectFLUORESCENS CEPACIA
dc.subjectTRICHODERMA HARZIANUM
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subject.otherSede Central
dc.titleEstudio de factores en la inducción de resistencia a Mycosphaerella fijiensis y promoción de crecimiento en plantas de bananoes_ES
dc.title.alternativeThe study of factors in induced resistance to Mycosphaerella fijiensis and plant growth-promotion in bananaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram