Mostrar el registro sencillo del ítem
Plant extract effects on Hypsipyla grandella (Zeller) larval feeding and growth
dc.contributor.author | Mancebo D, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2014-10-20T05:28:39Z | |
dc.date.available | 2014-10-20T05:28:39Z | |
dc.date.issued | 1998 | es_ES |
dc.identifier | 356817 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5421 | |
dc.identifier.uri | http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0464e/A0464e.pdf | es_ES |
dc.description | Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998 | es_ES |
dc.description.abstract | Se estudió el efecto inhibidor sobre la alimentación o el desarrollo de varios extractos vegetales sobre la larva de H. grandella. Para ello inicialmente se hizo un tamizado general con 29 sustancias, exponiendo larvas del tercer instar de H. grandella a discos foliares de cedro impregnados con una sola concentración (10 por ciento) de cada sustancia; utilizando un diseño completamente al azar. Del tamizado se seleccionaron seis sustancias en las que se destacaron posibles efectos fagodisuasivos o inhibidores del desarrollo: extractos de madera y follaje de hombre grande (Quassia amara, Simaroubaceae), ruda (Ruta graveolens, Rutaceae), tacaco cimarrón (Sechium pittieri, Cucurbitaceae), y dos productos comerciales (Azatín y Nim 80) derivados del árbol de nim (Azadirachta indica, Meliaceae). Para cada una de estas seis sustancias se realizaron bioanálisis con concentraciones crecientes (0,1, 0,316, 1,0, 3,162 y 10 por ciento) a las cuales se expusieron larvas de tercer instar, seleccionadas de colonias a partir de follaje tierno de cedro y dieta artificial, y criadas en dicho follaje desde el estado de huevo, en un diseño de bloques completos al azar. Posteriormente se efectuó un experimento en el invernadero, colocando tres larvas del primer instar de H. grandella en brotes terminales de cedro tratados con la concentración más alta de cada sustancia (10 por ciento); las plantas se distribuyeron en un diseño completamente al azar, en un arreglo de campo de parcelas divididas en el tiempo, con diez plantas por cada tratamiento. Los extractos de madera y follaje de hombre grande, a casi todas las concentraciones para el primero, y al 3,16 por ciento en el segundo, así como a la concentración de la ruda al 1 por ciento causaron fagodisuasión en la larva de H. grandella. El Nim 80, en casi todas sus concentraciones inhibió el desarrollo de la larva. El Azatín y el tacaco cimarrón, en casi todas sus concentraciones en el caso del primero, y al 10 por ciento en el segundo, provocaron mortalidad directa de la larva. Este último provocó la muerte retardada de larvas a las dosis más bajas. Algunas sustancias, dependiendo de su concentración, pueden tener efectos mixtos, como fagodisuasivas, inhibidoras del desarrollo o insecticidas sobre la larva de H. grandella. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CATIE, Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
dc.subject | HYPSIPYLA GRANDELLA | |
dc.subject | EXTRACTOS VEGETALES | |
dc.subject | LARVAS MELIACEAE | |
dc.subject | CRECIMIENTO | |
dc.subject | INHIBICION QUASSIA | |
dc.subject | AMARA SECHIUM | |
dc.subject | PITTIERI | |
dc.subject | RUTA GRAVEOLENS | |
dc.subject | INSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL | |
dc.title | Plant extract effects on Hypsipyla grandella (Zeller) larval feeding and growth | es_ES |
dc.title.alternative | Efectos de extractos vegetales sobre la alimentación y el desarrollo de larvas de Hypsipyla grandella (Zeller) | es_ES |
dc.type | Tesis de maestría | es_ES |
dcterms.rights | acceso abierto | es_Es |
dc.identifier.publication | Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [2889]