Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAraya Naranjo, Walter
dc.date.accessioned2014-10-20T05:21:05Z
dc.date.available2014-10-20T05:21:05Z
dc.date.issued1985es_ES
dc.identifier341564es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5331
dc.descriptionTesis (Mag. Sc.) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica) -- UCR, San José (Costa Rica), 1985es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo contempla la elaboración de dos metodologías, desglosando sus correspondientes pasos, y dos casos de estudio a saber: 1. Metodologías para la elaboración de diagnósticos de educación ambiental en países pequeños o regiones geográficas con gobiernos centralizados. 2. Metodología para la elaboración de programas de centros de educación ambiental, centros de la naturaleza, o semejantes, en áreas silvestres determinadas. 3. Un caso de estudio, donde se aplica la primera metodología: Diagnóstico de Educación Ambiental en Costa Rica. 4. Un segundo caso de estudio, donde se aplica la segunda metodología: Plan Estratégico para el Centro de Educación Ambiental del Parque Nacional Braulio Carrillo, Costa Rica. El presente trabajo termina con conclusiones y recomendaciones generales para la utilización y el mejoramiento de las metodologías, la aplicación práctica del Diagnóstico de Educación Ambiental de Costa Rica y la ejecución futura del Plan del Centro de Educación Ambiental del Parque Nacional Braulio Carrillo, Costa Rica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleMetodologías para confeccionar diagnósticos de educación ambiental y planificar centros afines, dos casos de estudio en Costa Ricaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dcterms.rightsacceso abiertoes_Es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram