Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez, Carloses_Es
dc.contributor.authorIzaguirre Silva, Venancio E.
dc.date.accessioned2014-10-20T05:16:16Z
dc.date.available2014-10-20T05:16:16Z
dc.date.issued1990es_ES
dc.identifier343071es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5270
dc.descriptionTesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990es_ES
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar la interacción entre cepas de Bradyrhizobium japonicum, zonas ecológicas y cultivares de soya (Glycine max Merr.) se ejecutaron dos experimentos uno en la finca experimental "La Montaña", CATIE, Turrialba y otro en el centro experimental "Los Diamantes", Guápiles, ambos en Costa Rica. En los mismos se sembraron dos cultivares de soya (IAC-8 y Papillón) y seis tratamientos, de los cuales, dos no fueron inoculados (testigos) pero si fertilizados, uno con nivel bajo (20 kg/ha de N.) y el otro con nivel alto (80 kg/ha de N.) y cuatro inoculados con cepas (508, 514, 506 y CR-502) infectivas y efectivas. El diseño experimental empleado fue un bloque completo al azar con arreglo de parcelas divididas en donde la parcela grande fue el cultivar en el cual se probaron seis tratamientos con cuatro repeticiones. Para determinar la interacción planteada, en los dos experimentos se evaluaron las variables de nodulación (escala 0-5), contenido de N en la biomasa aérea (mg/g), peso de biomasa aérea (g/parcela), altura de planta (cm), rendimiento de grano (kg/ha), vainas por planta, granos por vaina y contenido de N en forma de ureídos (¿m/g) en las hojas. Las respuestas de los sitios, cultivares y tratamientos para los parámetros evaluados fueron variables no obstante el sitio que dio los mejores resultados para rendimiento de granos, contenido de ureídos y nodulación fue "Los Diamantes" en Guápiles. Por otro lado el cultivar que dio los mejores valores para las variables de nodulación, vainas por planta y rendimiento fue Papillón. Los tratamientos que dieron mejores respuestas para nodulación fueron las cepas 508 y 514 tanto en la Montaña como en Los Diamantes. Con los experimentos ejecutados, los cultivares establecidos y los tratamientos estudiados y evaluados con las variables contempladas, se determinó que hubo interacción entre cepas, zonas ecológicas y cultivares de soya.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectBRADYRHIZOBIUM
dc.subjectJAPONICUM
dc.subjectGLYCINE MAX
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleLa interacción entre cultivares/zonas ecológicas y cepas de Bradyrhizobium japonicum y sus efectos sobre la Producción del cultivo de la soya (Glycine max Merr.) en Costa Ricaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dcterms.rightsacceso abiertoes_Es
dc.identifier.publicationTurrialba (Costa Rica)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram