Show simple item record

dc.contributor.advisorMadrigal Ballestero, Róger
dc.contributor.authorFranco Rossal, Gabriela María
dc.coverage.spatialTurrialba, Costa Rica
dc.date.accessioned2014-10-20T05:15:00Z
dc.date.available2014-10-20T05:15:00Z
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier372017es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5254
dc.descriptionTesis (Mag.) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2022es_ES
dc.description.abstractEn el presente estudio se estimó el efecto de la variabilidad climática en el uso del agua para consumo humano en la subcuenca del río Teculután, ubicada en el nororiente de la República de Guatemala, aplicando el modelo hidrológico WEAP (Water Evaluation and Planning System). La metodología estuvo compuesta por: i) una fase inicial en la que se recopiló la información cartográfica, hidrológica, climática, poblacional y de los principales usuarios del agua de la subcuenca (riego y piscicultura), la cual fue proporcionada por entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, información de satélite y estudios previos; ii) una fase media en la que se procesaron los datos obtenidos, consistente en la reproyección de las capas geográficas, cálculo de los datos mensuales de las variables climáticas y los caudales medios diarios; así como la verificación de la información poblacional, los principales usuarios del agua, las dotaciones de agua para consumo humano, los requerimientos de riego de los principales cultivos y la producción de peces con la municipalidad de Teculután y productores locales de la subcuenca; y, iii) una fase final en la que se desarrolló la modelación de la subcuenca para estimar la oferta hídrica y la demanda de agua actuales y la creación de escenarios futuros en función de la proyección de precipitación y temperatura hasta el año 2050 para dos escenarios de cambio climático (RCP 4.5 y RCP 8.5) y considerando un aumento en la demanda total de agua por el incremento de la población y de los requerimientos hídricos de los principales cultivos y de la actividad piscícola.es_ES
dc.format.extent101 páginas
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)es_ES
dc.subjectVARIABILIDAD DEL CLIMA
dc.subjectUSO DEL AGUA
dc.subjectHUELLA DE AGUA
dc.subjectORDENACION DE CUENCAS
dc.subjectGUATEMALA
dc.titleEstimación del efecto de la variabilidad climática en el uso del agua para consumo humano en la subcuenca del Río Teculután, Zacapa, Guatemalaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dcterms.rightsacceso abiertoes_Es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram