Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de diferentes fuentes y niveles de Ca sobre la severidad del tizón temprano (Alternaria solani) en tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
dc.contributor.advisor | Bustamante, Elkin | es_Es |
dc.contributor.author | Méndez Bautista, Rosa M. | |
dc.date.accessioned | 2014-10-20T04:44:37Z | |
dc.date.available | 2014-10-20T04:44:37Z | |
dc.date.issued | 1991 | es_ES |
dc.identifier | 339079 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4855 | |
dc.description | Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991 | es_ES |
dc.description.abstract | El tomate (L. esculentum) es una de las hortalizas más importantes por su amplia adaptación y por ser un fuerte renglón de ingresos en el comercio de productos comestibles frescos e industrializados. El tizón temprano (A. solani) provoca pérdidas considerables en el cultivo de tomate y constituye uno de los problemas más serios para el productor en gran número de paíases. Las aplicaciones de Ca, P y N, al igual que la materia orgánica reducen la incidencia y severidad de enfermedades bacteriales y de algunos hongos. El objetivo del presente trabajo fue determinar bajo condiciones de invernadero, la respuesta en severidad del tizón temprano: a) La aplicación foliar de nitrato de Ca, b) Diferentes fuentes y niveles de Ca aplicados a un suelo de baja fertilidad, c) Diferentes fuentes y niveles de Ca aplicados a un suelos fértil. El diseño experimental utilizado fue el de parcelas subsubdivididas con una distribución en bloques al azar y arreglo factorial. Se usó el cultivar Dina guayabo, y como fuentes se utilizaron, carbonato, nitrato y fosfato de calcio. Plantas de 45 y 60 días fueron inoculadas con A. solani. Las evaluaciones de severidad del patógeno se iniciaron cinco días después de cada inoculación, haciéndose cuatro lecturas posteriores cada dos días. De acuerdo a los resultados obtenidos, las fuentes y los niveles de aplicación no mostraron diferencias significativas, pero sí la hubo para la interacción fuente*nivel. El nitrato de Ca usado como fuente en una dosis de 2,4 g/maceta produjo el menor tamaño de lesión causado por A. solani. En aplicación foliar, el menor tamaño de lesión se obtuvo cuando se usó una dosis de 16 g/l de nitrato de Ca. La severidad en las hojas superiores fue menor que en las inferiores. Este resultado fue consistente para todas las fuentes. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CATIE, Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
dc.subject | CARBONATO DE CALCIO | |
dc.subject | LYCOPERSICON ESCULENTUM | |
dc.subject | ALTERNARIA SOLANI | |
dc.subject | MATERIA ORGANICA | |
dc.subject | MORBOSIDAD | |
dc.subject | INVERNADEROS | |
dc.subject | APLICACION FOLIAR | |
dc.subject | NITRATO DE CALCIO | |
dc.title | Efecto de diferentes fuentes y niveles de Ca sobre la severidad del tizón temprano (Alternaria solani) en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) | es_ES |
dc.type | Tesis de maestría | es_ES |
dcterms.rights | acceso abierto | es_Es |
dc.identifier.publication | Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [3056]