Show simple item record

dc.contributor.advisorRosset, Peteres_Es
dc.contributor.authorOchoa, René A.
dc.date.accessioned2014-10-20T04:18:29Z
dc.date.available2014-10-20T04:18:29Z
dc.date.issued1989es_ES
dc.identifier343869es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4578
dc.descriptionTesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989es_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue evaluar características biológicas y de comportamiento de D. insulare para analizar su potencial como agente de control biológico de P. xylostella, los objetivos específicos fueron determinar el grado de dependencia de la densidad presente en campo, la proporción de sexo en campo y laboratorio y la respuesta funcional en laboratorio y conociendo las dos respuestas funcional y total deducir la respuesta numérica de D. insulare en función de la densidad de hospedero P. xylostella. Esta investigación se realizó en Honduras, en dos localidades de Francisco Morazán: San Juan del Rancho y los Predios y laboratorios de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano. Se determinó que este parasitoide posee una dependencia inversa de la densidad de su hospedero, pero muy ligera, con tendencia a una respuesta independiente de la densidad a nivel de campo. Se encontró que la proporción de sexo macho: hembra fue de 1,05:1 en campo y 3,47:1 a nivel de laboratorio. El parasitoide D. insulare presentó una respuesta funcional tipo II, determinado que las actividades de manipuleo limitan a las actividades de búsqueda en 66,61 por ciento y 33,39 por ciento respectivamente. Por deducción la respuesta numérica del parasitoide puede comportarse de dos maneras: a. La respuesta numérica debe de ser ligeramente dependiente de la densidad de hospedero para compensar el efecto independiente de la densidad de la respuesta total obtenida en el campo. b. La respuesta numérica debe de comportarse levemente independiente para compensar el efecto ligero inverso dependiente de la respuesta total obtenida en campo. Con lo expresado anteriormente se recomienda buscar mecanismos para mejorar la respuesta numérica del parasitoide para generar un efecto dependiente de la densidad capaz de regular en la abundancia de P. xylostella.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectPARASITISMO
dc.subjectPROPORCION DE LOS SEXOSPLUTELLA XYLOSTELLA
dc.titleCaracterización de la respuesta funcional y el grado de dependencia de la densidad de Diadegma insulare (Cresson) parasitoide de Plutella xylostella L.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.identifier.publicationTurrialba (Costa Rica)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram