Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorImaña Encinas, José
dc.date.accessioned2014-10-20T04:16:45Z
dc.date.available2014-10-20T04:16:45Z
dc.date.issued1977es_ES
dc.identifier302619es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4563
dc.descriptionTesis (Mag. Sc.) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica) -- UCR, San José (Costa Rica), 1977es_ES
dc.description.abstractEl constante aumento de la población, la deficiente Producción de alimentos, y la falta de estudios para determinar la vocación de uso de la tierra, fueron todos factores que se combinaron para provocar el uso irracional de la tierra en una área considerable de los trópicos americanos. El presente estudio tenía como objetivo determinar la capacidad de uso mayor de la tierra o sea la utilización óptima permisible, para las cuencas hidrográficas de los ríos Tabarcia (73.3 km2) y Chiz (25.1 km2), ambas áreas representativas de las dos principales regiones geográficas en Costa Rica. Para la determinación de la capacidad de uso mayor de la tierra, se siguió la metodología desarrollada por Tosi, la que permitió delimitar, en primera instancia, las grandes unidades bioclimáticas resultantes de la separación de paisajes homogéneos por cada zona de vida (sensu Holdridge)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectCUENCAS HIDROGRAFICAS
dc.subjectCOSTA RICAUTILIZACION DE LA TIERRA
dc.titleCapacidad de uso mayor de la tierra en dos cuencas de Costa Ricaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram