Show simple item record

dc.contributor.advisorSomarriba, Eduardo
dc.contributor.authorOrozco Aguilar, Luis A.es Es
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-20T04:01:53Z
dc.date.available2014-10-20T04:01:53Z
dc.date.issued2005es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4414
dc.descriptionTesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005es_ES
dc.description.abstractSe inventarió la población de árboles maderables (DAP ≥10 cm) en 212 fincas de Cooperativas (87) y Asociaciones (125) en Alto Beni, Bolivia utilizando dos metodologías (100 inventarios en campo y 112 inventarios en talleres con productores) y se recopiló la preferencia y demanda de los productores por especies maderables y tipos de plantaciones para enriquecer sus fincas. Los datos del inventario forestal se compararon entre tipos de organización, usos del suelo y tipo de metodología. El número de especies, la cantidad de individuos por especie y los tipos de plantaciones preferidos por los productores se compararon entre tipos de organización. Se diseñaron técnicamente y se evaluó financieramente cuatro tecnologías agroforestales para el enriquecimiento de una finca promedio y de las fincas estudiadas y se evaluó la factibilidad financiera de cada una de las intervenciones propuestas. Se registraron 33 familias, 50 géneros, 54 especies y 7127 individuos en un área agrícola de 1496 ha. La riqueza y densidad de maderables por finca fue de 5 especies y 3.5 árboles ha-1, respectivamente y similar en fincas de cooperativas y asociaciones. Las especies más abundantes fueron Swietenia macrophylla, Schyzolobium parahyba, Amburana cearensis, Centrolobium ochroxylum y Cedrela odorata. Los árboles reciben poco manejo silvícola por la falta de conocimiento de los productores y de asistencia técnica. La estimación de riqueza y densidad de maderables en las fincas fue similar con ambas metodologías de inventario. Los productores solicitaron 60690 árboles de 50 especies para reforestar sus fincas, a razón de 363 árboles maderables por finca, distribuidos en cacaotales, plantaciones de cítricos, plantaciones forestales puras y linderos. Las especies más solicitadas fueron C. ochroxylum, S. macrophylla, A. cearensis, Cedrela. odorata y Tectona grandis. Las cuatro intervenciones agroforestales propuestas para la finca promedio resultaron XIII financieramente rentables. El enriquecimiento de cítricos y cacaotales generaron los mayores VET con US$14307 y U$7041, respectivamente; seguido de las plantaciones forestales puras y los linderos de S. macrophylla y C. odorata. La reforestación de las 212 fincas cacaoteras del Alto Beni generará un VET de US$2066065 correspondientes al establecimiento de 16475 árboles en 20 ha de cítricos, 230 ha de cacao, 30 ha de plantaciones puras y 13 km de plantaciones lineales para producir 5665 m3 de madera. Los productores desean plantar maderables en sus fincas con la cooperación de proyectos para la producción de plantines y asistencia técnica. El inventario de maderables por medio de talleres es un método rápido, fácil y confiable para estimar la población de maderables en las fincas del Alto Beni. Se recomienda iniciar un programa de enriquecimiento agroforestal de las fincas del Alto Beni con incentivos forestales, utilizando especies maderables nativas y exóticas, capacitar a los productores en el diseño y manejo de maderables en sistemas agroforestales, tala dirigida y manejo de la regeneración natural.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBOLIVIATHEOBROMA CACAO
dc.subjectPLANTACIÓN
dc.subjectARBOLES FORESTALES
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectINVENTARIOS FORESTALES
dc.subjectSILVICULTURA
dc.subjectREGENERACIÓN NATURAL
dc.subjectPROYECTOS DE DESARROLLO
dc.subjectCOMPOSICIÓN BOTÁNICA
dc.subjectREFORESTACIÓN
dc.subjectRENTABILIDAD
dc.subject.otherSede Central
dc.titleEnriquecimiento agroforestal de fincas cacaoteras con maderables valiosos en Alto Beni, Boliviaes_ES
dc.title.alternativeAgroforestry enrichment of cocoa farms with valuables timber trees in Alto Beni, Boliviaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram