Show simple item record

dc.contributor.authorImbach, Pablo
dc.contributor.authorCoto, Oscar
dc.contributor.authorSalinas, Zenia
dc.contributor.otherPrograma Alianza en Energía y Ambiente (AEA)
dc.coverage.spatialTurrialba, Costa Rica
dc.date.accessioned2014-10-20T01:03:47Z
dc.date.available2014-10-20T01:03:47Z
dc.date.issued2005es_ES
dc.identifier368815es_ES
dc.identifier.isbn9977-57-406-5es_ES
dc.identifier.isbn978-9977-57-406-6es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4293
dc.description.abstractEn este documento se presenta una herramienta basada en el sistema de información geográfica (SIG), la cual ayuda a los distintos actores nacionales a valorar el potencial biomásico del país y así orientar la distribución y los esfuerzos relacionados con el aprovechamiento de dichos recursos. Los resultados de este estudio se presentan en tres contextos: nacional, de la región central del país y de un cantón. Los usos de la tierra son analizados como fuentes de biomasa. Se incluye una revisión de los mapas de cobertura de la tierra disponibles en Costa Rica, con clasificaciones adecuadas para un estudio de la biomasa de origen vegetal, así como revisiones temáticas del contenido de materia seca por categorías de uso del suelo y de la fracción de biomasa generada como posibles residuos de la producción de diversos usos del suelo (agrícolas y forestales). También se analizan trabajos previamente elaborados en Costa Rica relacionados con el tema. El mapa de biomasa aérea de Costa Rica es una aproximación a un inventario nacional de biomasa. La información que ofrece es de carácter indicativo, dada la calidad y disponibilidad de información secundaria existente. La existencia de un mapa más preciso de cobertura de la tierra para la región central del país permitió elaborar un mapa de biomasa aérea de esa región. La precisión del mapa de cobertura permitió un análisis más detallado de la cantidad de biomasa existente. Estudios futuros podrían utilizar el presente trabajo como base para el diseño de proyectos de aprovechamiento sostenible del recurso biomásico en costa Rica.es_ES
dc.description.sponsorshipCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica
dc.format.extent52 páginas
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)es_ES
dc.relation.ispartofSerie Técnica. Informe Técnicoes_ES
dc.relation.ispartofseriesSerie Técnica. Informe Técnico, no.341.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectBIOMASAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN BIOLÓGICAes_ES
dc.subjectBIOENERGÍAes_ES
dc.subjectBIOCONVERSIÓNes_ES
dc.subjectBIOCARBURANTEes_ES
dc.subjectDESECHOS ORGÁNICOSes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectGEOGRÁFICAes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subject3633-01
dc.titleValoración de los residuos biomásicos en Costa Rica usando Sistemas de Información Geográficaes_ES
dc.typeInforme técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram