Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorAlcoforado, Carlos B.
dc.date.accessioned2014-10-18T02:19:04Z
dc.date.available2014-10-18T02:19:04Z
dc.date.issued1972-03es_ES
dc.identifier341500es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3132
dc.descriptionTesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1972es_ES
dc.description.abstractEste trabajo ha sido realizado con la finalidad de estudiar el metabolismo (Producción de CO2) sobre la transformación microbial del fósforo en algunos suelos de Costa Rica, localizados en el Cantón de Esparta (ultisoles, oxisoles) y en la Provincia de Guanacaste (inseptisoles). Dos de estas áreas estudiadas (Peñas Blancas y Cerrillos se encuentran en una zona sub-tropical húmeda y las otras restantes (San Jerónimo, Tempisque, Las Trancas y Liberia), en una zona tropical seca. Las más altas producciones de CO2 fueron detectadas en la primera semana de incubación, los datos obtenidos de esta Producción se ajustan a una curva logarítmica Y=b0xb1. Comparativamente las cantidades de carbón en los suelos de Guanacaste fueron más que las cantidades en los suelos de Esparta. La Producción de CO2 no está relacionada con el contenido de carbón orgánico de los suelos. La mejor correlación entre CO2 y la Producción de fósforo fue establecida en la primera semana de incubación, y las correlaciones más pequeñas en las otras semanas. La glucosa añadida al suelo ayudó al aumento de la mineralización tanto del carbón como del fósforo. La adición de compuestos orgánicos produjo más fósforo disponible que la adición de sales inorgánicas. La cantidad de P-mineralizado fue baja, esto probablemente debido al alto contenido de hexafosfato de inositol en los suelos de Guanacaste y la acidez en los suelos de Esparta. Para obtener una máxima Producción de fósforo disponible los suelos de Esparta necesitan una dosis más alta de Ca, N, P y S que los suelos de Guanacaste. En los suelos ácidos, el calcio no influenció decididamente en la mineralización del fósforo, probablemente debido a la formación de humatos de calcio que son compuestos muy difíciles de ser atacados por los microorganismos. Los otros elementos empleados son necesitados en la orden N>S>P para los suelos de Esparta, y en la orden S>P>N para los suelos de Guanacaste.es_ES
dc.language.isoptes_ES
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)es_ES
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectMINERALIZACION
dc.subjectFOSFORO
dc.subjectSUELO
dc.titleMineralizacao de fosforo em solos do Pacífico de Costa Ricaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dcterms.rightsacceso abiertoes_Es


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram