Show simple item record

dc.contributor.authorMoreno, G.B.
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-17T16:04:22Z
dc.date.available2014-10-17T16:04:22Z
dc.date.issued1995es_ES
dc.identifier348543es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2561
dc.description6 figuras, 30 tablas, 40 ref. Sum. (Es). También como: Field Report - CATIE. Atlantic Zone Programme no. 146. Tesis presentada a la Universidad Nacional de Heredia, para optar al grado de Maestría en Política Económicaes_ES
dc.description.abstractEsta investigación aborda el tema de la sostenibilidad como un componente clave de la producción agropecuaria en el largo plazo, planteando como requisito el uso sostenible del suelo. El análisis está centrado en los efectos que tienen las actividades agrícolas sobre la fertilidad del suelo, determinada en este caso por el balance de nitrógeno, fśforo y potasio, para el caso del asentamiento Neguev, en la Zona Atlántica de Costa Rica. Se ha implementado la metodología de insumo de productos con las cuentas satélites relacionadas con la fertilidad del suelo en la cual se han incluido la ganadería, palmito, plátano, maíz, piña y yuca, como las principales actividades agrícolas del asentamiento en 1991. Los resultados indican que hay una depreciación real del suelo asociada con la actividad agrícola y que los cultivos perennes son los más eficientes para la conservación del suelo, seguido por los cultivos anuales. Los distintos escenarios también indican como uso óptimo la práctica de actividades agrícolas perennes principalmente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme | Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) | Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica) | Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofReport - Atlantic Zone Programme / CATIE-WAU-MAG; number 101es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDADes_ES
dc.subjectSUELO
dc.subjectUTILIZACIÓN DE LA TIERRA
dc.subjectFERTILIDAD DEL SUELO
dc.subjectCICLO BIOGEOQUÍMICO
dc.subjectNITRÓGENO
dc.subjectFÓSFORO
dc.subjectPOTASIO
dc.subjectASENTAMIENTO RURAL
dc.subjectANÁLISIS DE COSTOS
dc.subjectDETERIORO
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCIÓN
dc.subjectRENTABILIDAD
dc.subjectSISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
dc.subjectPRODUCTOS AGRÍCOLAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DEL SITIO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subject.otherSede Central
dc.titleIntegración del insumo producto y las cuentas satélites en el análisis socioeconómico y agroecológico de regiones agrícolas: un estudio de caso para el asentamiento Neguev, en la Zona Atlántica de Costa Ricaes_ES
dc.typeReportees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram