Show simple item record

dc.contributor.authorPalmieri Reymond, V.
dc.date.accessioned2014-10-17T15:34:36Z
dc.date.available2014-10-17T15:34:36Z
dc.date.issued1985es_ES
dc.identifier343945es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2154
dc.identifier.urihttp://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2588e/A2588e.pdfes_ES
dc.descriptionTesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985es_ES
dc.description.abstractSe analizaron datos del suelo, clima, manejo y Producción de diversos sistemas de cultivo de subsistencia centroamericanos con el objeto de desarrollar modelos que explicaran el rendimiento en función de la calidad de sitio y de la energía invertida. La variable "calidad de sitio" se obtuvo mediante la aplicación de técnicas de análisis multivariado (componentes principales, regresión múltiple, etc.) a los datos de suelo y clima, de modo tal de representar en una sola dimensión al ambiente físico, con la mínima pérdida de información y la máxima relación posible con el rendimiento. La característica más importante para este eje resultó ser el clima, o sea temperatura y precipitación, en forma directamente proporcional. La variable "energía invertida" se obtuvo mediante la transformación a unidades energéticas de los insumos y el trabajo invertidos en los sistemas de cultivo. El modelo de mejor ajuste entre energía cosechada (y), calidad de sitio (z) y energía invertida (x) fue de la forma: y = Ó0 + Ó1 x - Ó2 x{ostrok} + Ó3 z + Ó4 xz (R{ostrok} = 0,57 modelo y parámetros estadísticamente significativos, p<0,001) y permitió las siguientes conclusiones: a) en una calidad de sitio dada, la respuesta a la energía invertida fue cuadrática b) en cualquier nivel de energía invertida, una mayor calidad de sitio produjo mayor rendimiento y c) a mayor calidad de sitio, mayor respuesta a la inversión de energía. Este trabajo aportó tanto el método de análisis, reproducible en su totalidad, como formas simplificadas de estimar la calidad de sitio, para desarrollar modelos que brinden pautas para planificar la actividad agrícola según criterios energéticos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectSISTEMAS DE CULTIVO
dc.subjectINTERCAMBIO DE ENERGIA
dc.subjectCARACTERISTICAS DEL SITIO
dc.titleFlujos de energía y calidad de sitio en sistemas agrícolas de subsistenciaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.identifier.publicationTurrialba (Costa Rica)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram