Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorWieman, J.M.D.
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-17T14:50:11Z
dc.date.available2014-10-17T14:50:11Z
dc.date.issued1995es_ES
dc.identifier348415es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1567
dc.description16 tab. 15 ref.es_ES
dc.description.abstractEste informe sobre huertos caseros es una contribución al estudio sobre los huertos caseros en la región semi-seca de centroamérica coordinado por el Proyecto Huertos Caseros del CATIE en Turrialba, Costa Rica. Su objetivo es suministrar datos básicos sobre la biodiversidad en los huertos caseros; además describir la condición de los suelos y describir la función como agroecosistema de los huertos caseros con el propósito de evaluar el supuesto carácter sostenible y el efecto conservador de este sistema de manejo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Huertos Caseroses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectHONDURASes_ES
dc.subjectHUERTOS FAMILIARESes_ES
dc.subjectAGRICULTURA ORGÁNICAes_ES
dc.subjectEXPLOTACIÓN AGRÍCOLAes_ES
dc.subjectCOOPERATIVAes_ES
dc.subjectAGRICULTURA DE SUBSISTENCIAes_ES
dc.subjectAGRICULTURA TRADICIONALes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DEL SITIOes_ES
dc.subject.otherSede Central
dc.titleEl huerto casero en Moroceli y Silisgualagua: una descripción agro-ecológicaes_ES
dc.typeInformees_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram