| dc.contributor.author | López Sampson, Arlene | |
| dc.contributor.author | Chaves Soto, Gabriela | |
| dc.contributor.author | Peña Rojas, Carol | |
| dc.contributor.author | Paniagua Piedra, Lucía | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T19:20:33Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T19:20:33Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | López Sampson, A.; Chaves Soto, G.; Peña Rojas, C.; Paniagua Piedra, L. 2025. Formación de formadores en adaptación basada en ecosistemas utilizando entornos virtuales de aprendizaje: enfoque y práctica (en línea). Turrialba, Costa Rica, CATIE. 23 p. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 978-9977-57-828-6 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14197 | |
| dc.description | Próxima publicación | |
| dc.description.abstract | La extensión rural es un proceso clave en la sostenibilidad de paisajes productivos. En este estudio se presenta el proceso de extensión bajo el modelo de formación de formadores usando entornos virtuales de aprendizaje (EVA). La investigación busca contestar las siguientes preguntas: ¿Cómo pueden los EVA facilitar los procesos de aprendizaje implementados en enfoques exitosos como el de formación de formadores? ¿Cuáles fueron las percepciones de los participantes del uso de EVA en su enseñanza-aprendizaje? El proceso metodológico aplicado fue un diseño mixto basado en el enfoque de ecosistema de formación con la aplicación de encuesta tipo Likert y entrevistas. Se contó con la participación de 121 técnicos adultos extensionistas de sitios seleccionados de Costa Rica y Guatemala. Los hallazgos indican que los EVA son efectivos para la diseminación de conocimiento y nuevos conceptos, gracias a su flexibilidad y accesibilidad. Sin embargo, su implementación requiere un acompañamiento inicial de los docentes para que los aprendices se familiaricen con la herramienta de mediación y facilitar su adopción. El proceso de virtualización facilitó el proceso de enseñanza - aprendizaje, permitiendo un espacio para el análisis, la reflexión, comprensión y evaluación. Se concluye que los EVA son herramientas que se pueden integrar en la extensión rural, pero su efectividad puede potenciarse con modelos híbridos y recursos tecnológicos adaptados al contexto de las comunidades y el público meta. | es_ES |
| dc.format.extent | 23 páginas | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es_ES |
| dc.relation.ispartof | Programa Escalando las Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural (EbA LAC) | es_ES |
| dc.subject | Solución basadas en la naturaleza||nature-based solutions||soluções baseadas na natureza||solution fondée sur la nature | es_ES |
| dc.subject | Aprendizaje||learning||aprendizagem||apprentissage | es_ES |
| dc.subject | Extensión agrícola||agricultural extension||extensão agrícola||vulgarisation agricole | es_ES |
| dc.subject | Educación a distancia||distance education||educação a distância||enseignement à distance | es_ES |
| dc.subject | Ambiente virtual de aprendizaje | es_ES |
| dc.subject | Adaptación basada en ecosistemas | es_ES |
| dc.subject | Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica | es_ES |
| dc.subject | Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala | es_ES |
| dc.subject.other | Sede Central | es_ES |
| dc.title | Formación de formadores en adaptación basada en ecosistemas utilizando entornos virtuales de aprendizaje: enfoque y práctica | es_ES |
| dc.type | Reporte técnico | es_ES |
| dc.creator.id | https://orcid.org/0000-0003-4225-2137 | es_ES |
| dc.creator.id | https://orcid.org/0009-0004-5352-2897 | es_ES |
| dc.creator.id | https://orcid.org/0009-0008-4410-0042 | es_ES |
| dc.creator.id | https://orcid.org/0009-0008-9413-8671 | es_ES |
| dc.identifier.status | openAccess | es_ES |
| dc.subject.sdg | ODS 4 - Educación de calidad | es_ES |