Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEchandi Murillo, O.
dc.date.accessioned2025-09-10T18:56:54Z
dc.date.available2025-09-10T18:56:54Z
dc.date.issued1952-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14093
dc.description.abstractEl experimento se realizó en la Granja "El Alto" (Costa Rica), para evaluar el uso de tallos y hojas tiernas de yuca (Manihot utilissima), deshidratadas y molidas, como fuente de alimento para ganado lechero. Se propone la yuca como una fuente económica de proteína en un país donde forrajes como la alfalfa y el trébol no se cultivan fácilmente. A diferencia de estos, la yuca crece bien en las condiciones cálidas y húmedas del litoral Atlántico costarricense. Aunque existen estudios sobre su composición química, no se había evaluado su uso práctico en alimentación animal.es_ES
dc.format.extent4 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba; Vol.2, no. 4es_ES
dc.subjectManihot esculenta||Manihot esculenta||Manihot esculenta||Manihot esculentaes_ES
dc.subjectForraje||forage||forragem||fourragees_ES
dc.subjectAlimentación de los animales||animal feeding||alimentação dos animais||alimentation des animauxes_ES
dc.subjectTropico húmedo||humid tropics||zona tropical húmida||tropiques humideses_ES
dc.subjectProcesamiento de alimentos||food processing||processamento de alimentos||traitement des alimentses_ES
dc.subjectCosta Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Ricaes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleValor de la harina de hojas y tallos deshidratados de yuca en la producción de lechees_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram