Show simple item record

dc.contributor.authorHambleton, E.J.
dc.contributor.authorMcClure, F.A.
dc.date.accessioned2025-09-10T18:12:44Z
dc.date.available2025-09-10T18:12:44Z
dc.date.issued1951-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14086
dc.description.abstractEn junio de 1950 se encontraron adultos del escarabajo Bambusa vulgaris perforando brotes jóvenes de bambú en tres localidades de Guatemala: Rosario (Alta Verapaz), Bananera (Izabal) y Chocola (Suchitepéquez). En las dos primeras, el hospedero fue Bambusa vulgaris, y en la tercera probablemente también, aunque se observó Gigantochloa apus. Los escarabajos penetran los brotes jóvenes entre 12 y 18 pulgadas por debajo de la punta y avanzan hacia arriba, triturando los tejidos sin ingerirlos. Este daño detiene el crecimiento del brote cuando se alcanza el punto de crecimiento. En algunos casos, hasta un 25% de los culmos de Bambusa vulgaris quedaron detenidos en su desarrollo a alturas de 3 a 6 pies por la acción de este escarabajo.es_ES
dc.format.extent3 páginases_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba; Vol.1, no. 4es_ES
dc.subjectBambusa vulgaris||Bambusa vulgaris||Bambusa vulgaris||Bambusa vulgarises_ES
dc.subjectBrote||shoots||rebento primário||poussees_ES
dc.subjectPlaga de plantas||plant pests||praga das plantas||ravageur des planteses_ES
dc.subjectGuatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemalaes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleRhinocerus beetle, Fodischnus agenor (OI) Damages Bamboo Shootses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram