Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorLeandro Muñoz, Mariela E.
dc.contributor.authorRhoné, Bénédicte
dc.contributor.authorRomero, Génesis
dc.contributor.authorOrozco Aguilar, Luis
dc.contributor.authorCerda Bustillos, Rolando
dc.date.accessioned2025-08-29T16:13:32Z
dc.date.available2025-08-29T16:13:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationLeandro-Muñoz, M.; Rhoné, B.; Romero, G.; Orozco Aguilar, L.; Cerda Bustillos, R. 2025. Reacción de los clones/cultivares de cacao de Puerto Rico (TARS) y República Dominicana (ML) ante inóculo natural y artificial de moniliasis (Moniliophthora roreri) (en línea). Turrialba, Costa Rica, CATIE. 16 p. (Serie técnica. Informe técnico / CATIE, no. 466)es_ES
dc.identifier.isbn978-9977-57-824-8
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13879
dc.descriptionPróxima publicaciónes_ES
dc.description.abstractRepública Dominicana (ML) frente a la moniliasis causada por Moniliophthora roreri, mediante dos ensayos complementarios en Costa Rica. El Ensayo 1, realizado en la finca La Montaña del CATIE (2024-2025), utilizó inoculación artificial de frutos jóvenes para medir la severidad interna y externa de la enfermedad. Los resultados mostraron que clones como EET-400, SPA-10, TARS-9, TARS-14, TARS-27, CCN-51/T2, ML-4, ML-102 y ML-105 fueron susceptibles, mientras que TARS-30, IMC-67 e ICS-95/Tipo 1 mostraron resistencia moderada o alta. El Ensayo 2, desarrollado en la finca La Lola durante cinco años (2019-2024), evaluó la producción e incidencia bajo inóculo natural. Los clones TARS registraron pérdidas de 74–90% de las mazorcas, confirmando alta susceptibilidad, mientras que materiales del CATIE como el clon R6 mostraron baja incidencia (6–8%). El estudio concluye que es urgente reactivar programas de mejoramiento genético en Puerto Rico y República Dominicana para incorporar resistencia y garantizar la sostenibilidad del cacao.es_ES
dc.format.extent16 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes_ES
dc.relation.ispartofSerie Técnica. Informe Técnicoes_ES
dc.subjectTheobroma cacao||Theobroma cacao||Theobroma cacao||Theobroma cacaoes_ES
dc.subjectMoniliophthora||Moniliophthora||Moniliophthora||Moniliophthoraes_ES
dc.subjectMoniliophthora roreries_ES
dc.subjectElección de variedades||variety choice||selecção de variedades||choix des variétéses_ES
dc.subjectInoculación||inoculation||inoculação||inoculationes_ES
dc.subjectInoculación artificiales_ES
dc.subjectRepública Dominicana||Dominican Republic||República Dominicana||République dominicainees_ES
dc.subjectPuerto Rico||Puerto Rico||Porto Rico||Porto Ricoes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleReacción de los clones/cultivares de cacao de Puerto Rico (TARS) y República Dominicana (ML) ante inóculo natural y artificial de moniliasis (Moniliophthora roreri)es_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES
dc.subject.sdgODS 12 - Producción y consumo responsableses_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram