dc.contributor.author | Cañadas Cruz, Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T17:27:27Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T17:27:27Z | |
dc.date.issued | 1965-07-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13646 | |
dc.description.abstract | Se realizó un inventario para obtener información sobre los bosques pantanosos del noroeste del Ecuador. Para este inventario, se midieron seis parcelas de 100 por 25 metros cada una, en las áreas donde ocurren inundaciones periódicas de agua dulce.
De las 26 especies que se encontraron, el tangare (Dialyanthera gordoniaeifolia) dominó en abundancia (615%), frecuencia (100%) y volumen (74.1%) sobre las demás especies. Por lo tanto, estos bosques pueden considerarse como formados por rodales de esta especie. En segundo lugar en importancia en estos bosques se encuentra el tangare (Carapa guianensis), cuyo volumen representa el 67% del total. Las distribuciones de diámetros y de alturas de fuste limpio tienden a ser normales, lo que indica que estos bosques se están regenerando naturalmente. | es_ES |
dc.format.extent | 6 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Turrialba Vol. 15, no. 3 | es_ES |
dc.subject | Pantano||swamps||pântano||marécage | es_ES |
dc.subject | Geología||geology||Geologia||géologie | es_ES |
dc.subject | Propiedad del suelo||soil properties||undefined||propriété du sol | es_ES |
dc.subject | Composición botánica||botanical composition||composição botânica||composition botanique | es_ES |
dc.subject | Ecuador||Ecuador||Equador||Équateur | es_ES |
dc.subject.other | Sede Central | es_ES |
dc.title | Los bosques pantanosos en la zona de la San Lorenzo, Ecuador | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.status | openAccess | es_ES |