Show simple item record

dc.contributor.authorLara Damken, Ireana
dc.contributor.authorVillalobos Soto, Róger
dc.contributor.authorDíaz Briones, Angela
dc.contributor.authorVidal Riveros, Cristina
dc.contributor.otherRed Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM)es_ES
dc.contributor.otherInternational Model Forest Network Secretariat, Ottawa, Ont. (Canadá)es_ES
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Ricaes_ES
dc.date.accessioned2025-08-13T20:11:15Z
dc.date.available2025-08-13T20:11:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13636
dc.description.abstractEl fuego es parte importante de la cultura en el Área de Conservación Tempisque, principalmente en los hogares y las prácticas de producción agropecuaria y forestal. Sin embargo, los incendios descontrolados en esta región son principalmente iniciados por causas humanas. Este factor social insta a trabajar en la prevención de incendios y la gobernanza del fuego para mitigar su impacto negativo. Este estudio recabó información sobre los usos del fuego, los impactos, las causas y la distribución de los incendios; y caracterizó el estado de la prevención y la estructura de gobernanza en torno a este tema en la zona. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica y un mapa de los puntos de calor, según el producto MODIS de la NASA. La información fue validada a través de entrevistas semiestructuradas con actores locales. Se caracterizaron los factores sociales en torno a los incendios para divulgar y promover la prevención. Las quemas de limpieza, la caza y el cambio de uso de suelo son de las principales causas de incendios y están relacionadas con factores económicos que deben ser explorados más a fondo. Se definieron tres estructuras de gobernanza en las zonas norte centro y sur que podrían estar relacionadas con la distribución de puntos de calor en la región y las distintas historias de cada zona. Por último, se analizaron las bases de una posible estrategia de gobernanza para la gestión del fuego en el territorio, que integre los actores más afectados por los incendios.es_ES
dc.format.extent56 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes_ES
dc.relation.ispartofSerie Red Latinoamericana de Bosque Modeloes_ES
dc.subjectGobernanza||governance||governação||gouvernancees_ES
dc.subjectPrevención de incendios||fire prevention||prevenção de incêndio||prévention des incendieses_ES
dc.subjectComportamiento del fuego||fire behaviour||undefined||comportement du feues_ES
dc.subjectCosta Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Ricaes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleGobernanza del fuego en el Área de Conservación Tempisque, Costa Rica, como estrategia de prevención de incendioses_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES
dc.subject.sdgODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram