Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDaccarett, M.
dc.contributor.authorBlydenstein, J.
dc.date.accessioned2025-08-01T17:04:33Z
dc.date.available2025-08-01T17:04:33Z
dc.date.issued1968-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13480
dc.description.abstractSe estudió el desarrollo y la composición química de la vegetación herbácea que crece a la sombra de los árboles y en parcelas sin sombra. Se utilizaron tres especies de árboles leguminosos, Poró Gigante (Erythrina poeppigiana), Samán (Pithecolobium saman) y Madera Negra (Gliricidia sepium), y una especie maderable Bonaginaceae, Laurel (Cordia alliodora). El área de estudio se ubicó en un potrero del Departamento de Ganadería del IICA en Turialba, Costa Rica. Todos los árboles tenían alrededor de siete años de edad. Ninguna de las especies de árboles redujo significativamente la producción de materia seca, en comparación con la parcela de control sin sombra. El porcentaje de fibra fue significativamente mayor en la parcela de control, en comparación con cualquiera de las especies de árboles. El porcentaje de proteína del forraje bajo Povó Gigante fue significativamente mayor que bajo cualquier otra especie. El forraje bajo Lamel y en la parcela de control fue significativamente menor en contenido de proteína. Las otras tres especies de leguminosas dieron resultados intermedios. El contenido de nitrógeno del suelo fue ligeramente superior en las capas superiores bajo las leguminosas. Solo se encontraron raíces de Poró Gigante y Madera Negra cerca de la superficie del suelo en la zona de 100 t de la vegetación herbácea. Las raíces de Poró Gigante presentaron una alta nodulación, mientras que las demás leguminosas mostraron un menor desarrollo de nódulos.es_ES
dc.format.extent4es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba Vol. 18, no. 4es_ES
dc.subjectErythrina poeppigiana||Erythrina poeppigiana||Erythrina poeppigiana||Erythrina poeppigianaes_ES
dc.subjectAlbizia saman||Albizia saman||Albizia saman||Albizia samanes_ES
dc.subjectGliricidia sepium||Gliricidia sepium||Gliricidia sepium||Gliricidia sepiumes_ES
dc.subjectCordia alliodora||Cordia alliodora||Cordia alliodora||Cordia alliodoraes_ES
dc.subjectPoblación vegetal||plant population||população vegetal||population végétalees_ES
dc.subjectPanicum maximum||Panicum maximum||Panicum maximum||Panicum maximumes_ES
dc.subjectDigitaria decumbens||Digitaria decumbens||Digitaria decumbens||Digitaria decumbenses_ES
dc.subjectPithecellobium||Pithecellobium||Pithecellobium||Pithecellobiumes_ES
dc.subjectLeguminosa||legumes||leguminosa||légumineusees_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleLa influencia de árboles leguminosos y no leguminosos, sobre el forraje que crece bajo elloses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram