dc.description.abstract | Se estudiaron varias características físicas de cuatro suelos de la región occidental de la Meseta Central de Costa Rica, en los que se cultiva caña de azúcar. Se hicieron mediciones y estimaciones de la capacidad neta de humedad usable, y cantidad y frecuencia de riego a profundidades de 45, 60, 75 y 90 cm de la zona radical. Para controlar la humedad del campo en esas profundidades se emplearon tensiómetros y bloques de resistencia, y se registraron las fluctuaciones de la succión del suelo en una estación de riego dada. Para regular o estimar las necesidades de riego de la caña de azúcar se usaron los ritmos de evapotranspiración con base en datos climáticos, curvas de retención de agua y ritmos de infiltración in-situ.
Tanto las cantidades como las frecuencias de irrigación variaron según los suelos. Las variaciones pueden haber sido causadas por diferencias en retención de agua, compactación, y características textuales de las distintas profundidades de los horizontes de esos suelos.
Ciruelas, suelo más bien aluvial, con una densa capa más abajo de 33 cm, con zona radical superficial de baja infiltración, con poca capacidad de almacenamiento de humedad y de agua utilizable, debería regarse más frecuentemente a profundidades menores de 60 cm, usando aplicaciones de ritmo bajo. Alajuela Ondulado y Alajuela Plano, ambos depósitos de ceniza volcánica, tienen una zona radical profunda, son bastante porosos en la superficie, tienen ritmos altos de infiltración y suficiente capacidad de almacenamiento de humedad y agua utilizable, y podrían tolerar grandes cantidades de riego a profundidades mayores de 60 cm con intervalos más largos. Grecia, suelo latosólico, es más bien intermedio en sus necesidades de riego.
Los instrumentos indicadores de la humedad del suelo, cuando están bien instalados en el campo, pueden simplificar considerablemente el problema de determinar con exactitud cuándo debe regarse y cuánta agua debe aplicarse.
Se hacen recomendaciones específicas para el riego de plantaciones de caña de azúcar. | es_ES |