dc.contributor.author | Fournier O., Luis A. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T19:29:22Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T19:29:22Z | |
dc.date.issued | 1970-01-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13245 | |
dc.description.abstract | Este artículo describe un método sencillo, útil para el profesor de dendrología, para seleccionar las familias de árboles que se deben estudiar en un curso introductorio en este campo. La aplicación de este método a la flora arborescente de Costa Rica ha demostrado que el 91,41% de las familias presentes en este país incluyen solo el 95% del total de especies, mientras que el 2,54% de las familias representan más del 25% de la flora. También se observó que el 50% de las familias no incluyen más de 5 especies. | es_ES |
dc.format.extent | 2 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Turrialba Vol. 20, no. 1 | es_ES |
dc.subject | Árbol||trees||árvore||arbre | es_ES |
dc.subject | Dendrología||dendrology||undefined||dendrologie | es_ES |
dc.subject | Anatomía de la planta||plant anatomy||Anatomia vegetal||anatomie végétale | es_ES |
dc.subject | Análisis cuantitativo||quantitative analysis||análise quantitativa||analyse quantitative | es_ES |
dc.subject | Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica | es_ES |
dc.subject.other | Sede Central | es_ES |
dc.title | El estudio estadístico de la flora arborescente como un elemento importante en la programación de un curso de Dendrología | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.status | openAccess | es_ES |