Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorBonilla, José A.
dc.date.accessioned2025-07-08T17:11:05Z
dc.date.available2025-07-08T17:11:05Z
dc.date.issued1971-07-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13211
dc.description.abstractEn siete pinares (cuatro de Pinus radiata D. Don y tres de Pinus pinaster Ait), se buscó definir, en primer lugar, la función de distribución diametral, estudiando tres posibles patrones: normal, lognormal y gamma. En segundo lugar, se estudiaron una serie de transformaciones de variables como V x Log. x y son sen Vx, enfatizando su aplicabilidad cuando la distribución original es marcadamente diferente de la normal. Los resultados indican que en bosques jóvenes, incluso de edad avanzada y poco gestionados (7-15 años) pertenecientes a las especies estudiadas, la distribución diametral es aproximadamente normal. En bosques maduros (más de 30 años), la gestión interfiere con la distribución original, provocando una marcada irregularidad en la curva, que puede reducirse considerablemente mediante transformaciones de la variable original, principalmente del tipo x + k.es_ES
dc.format.extent8es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba Vol. 21, no. 3es_ES
dc.subjectDistribución angular||angular distribution||undefined||distribution angulairees_ES
dc.subjectPinus radiata||Pinus radiata||Pinus radiata||Pinus radiataes_ES
dc.subjectPinus pinaster||Pinus pinaster||Pinus pinaster||Pinus pinasteres_ES
dc.subjectPlantación||planting||plantio||plantationes_ES
dc.subjectUruguay||Uruguay||Uruguai||Uruguayes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleDistribución diamétrica de Pinus radiata y P. pinaster de plantaciones del Uruguayes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram