Show simple item record

dc.contributor.authorBRESSANI, R.
dc.contributor.authorESTRADA, E.
dc.contributor.authorELIAS, L.G
dc.contributor.authorJarquin, R.
dc.contributor.authorUrrutia del Valle, L.
dc.date.accessioned2025-06-23T20:11:43Z
dc.date.available2025-06-23T20:11:43Z
dc.date.issued1973-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13024
dc.description.abstractSe llevaron a cabo varios experimentos en ratas jóvenes y adultas, así como en pollos, con el fin de evaluar la tolerancia de estos animales a la pulpa de café,. La pulpa se sometió también a varios tratamientos para determinar si por su medio era posible aumentar la tolerancia del animal a este subproducto del café. La pulpa fue adicionada a una ración basal a niveles de 10, 20, 30, 40 y 50 por ciento a modo de reemplazar progresivamente el maíz de dicha dieta. Los resultados indicaron que conforme el nivel de pulpa ascendía en la ración, el aumento ponderal promedio de los animales disminuía; se observó asimismo, un menor consumo de alimento. Las dietas con 30 por ciento o más de pulpa causaron una alta mortalidad en menos de 3 días, presentando los animales síntomas variados, pero siempre con hemorragia. Se demostró que la rata adulta es más resistente a la pulpa de café que las ratas jóvenes, y que éstas pueden adaptarse a niveles altos del subproducto cuando se inician con dietas que contienen niveles bajos de pulpa. Según revelaron los datos, la exposición al sol, así como la fermentación de la pulpa antes de ser deshidratada, destruye parcialmente los factores responsables de los efectos adversos observados, permitiendo a los animales una ganancia de peso relativamente satisfactoria. También se encontró que el almacenamiento de la pulpa deshidratada reducía la mortalidad de la rata y el nivel de cafeína en la pulpaes_ES
dc.format.extent7 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba; Vol.23, no. 4es_ES
dc.subjectSubproducto||by-products||subproduto||sous-produites_ES
dc.subjectPulpa de café||coffee pulp||polpa de café||pulpe de cafées_ES
dc.subjectDeshidratación||dehydration||desidratação||déshydratationes_ES
dc.subjectManejo de alimentos para animales||feed management||undefined||gestion des aliments des animauxes_ES
dc.subjectPergaminoes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titlePulpa y pergamino de café. IV. Efecto de la pulpa de café deshidratada en la dieta de ratas y polloses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram