Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVenator, C.R.
dc.date.accessioned2025-05-09T17:27:40Z
dc.date.available2025-05-09T17:27:40Z
dc.date.issued1976-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12775
dc.description.abstractSe ha especulado que Pinus caribea var caribea es más resistente a la sequía que P. caribea var hondurensis. La diferencia morfológica entre los arbolitos de las tres variedades de P. caribea, más la mayor supervivencia de P. caribea var caribea a pruebas de sequía inducida, es evidencia de que esta variedad es más resistente a la sequía. Indices biológicos de P. caribea var caribea de adaptación a la sequía son hojas primarias más pequeñas, menos hojas primarias por arbolito, la terminación rápida de producción de las primarias, con énfasis en producción de hojas secundarias, y un mayor crecimiento de raíces en el vivero. Se especula que la mayor tolerancia de P. caribea var caribea a la sequía se debe a selección natural para permitir la supervivencia de esta variedad en los ambientes secos de Cuba.es_ES
dc.format.extent8es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.relation.ispartofTurrialba Vol. 26, no. 4es_ES
dc.subjectPinus caribaea||Pinus caribaea||Pinus caribaea||Pinus caribaeaes_ES
dc.subjectTolerancia a la sequia||drought tolerance||tolerância à seca||tolérance à la sécheressees_ES
dc.subjectPuerto Rico||Puerto Rico||Porto Rico||Porto Ricoes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleNatural selection for drought resistance in Pinus caribaea Moreletes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram