Show simple item record

dc.contributor.advisorÁvalos, Ileana
dc.contributor.authorArrieta Berrocal, Miguel Alberto
dc.date.accessioned2025-01-24T17:25:57Z
dc.date.available2025-01-24T17:25:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12721
dc.descriptionTesis (Sc.Mag.) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2025es_ES
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en la región de Guanacaste, Costa Rica, una zona emblemática para la producción de carne bovina en el país. Guanacaste no solo tiene una relevancia económica clave, sino que también enfrenta desafíos ambientales particulares, como la gestión del agua y los cambios en el uso de la tierra. El objetivo general es promover la integración del enfoque de economía circular en las políticas públicas relacionadas con la ganadería bovina de carne en Costa Rica, específicamente en Guanacaste. En términos metodológicos, se adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores clave del sector ganadero en Guanacaste, incluyendo productores, representantes de cámaras ganaderas y funcionarios gubernamentales. Además, se llevaron a cabo encuestas para recabar datos sobre las prácticas actuales y las barreras percibidas en la implementación de la economía circular. El análisis de estos datos permitió una comprensión integral de las dinámicas institucionales que afectan la sostenibilidad en la cadena productiva de carne bovina. Como conclusión se puede observar que la ganadería bovina de carne en Guanacaste enfrenta retos significativos debido a desigualdades en la cadena productiva, falta de coordinación institucional y limitaciones en la adopción de prácticas sostenibles. Sin embargo, integrar principios de economía circular, como el aprovechamiento de residuos y la diversificación de ingresos, ofrece beneficios económicos y ambientales. Para lograrlo, se requiere colaboración interinstitucional, capacitación técnica, incentivos económicos y normativas claras que promuevan la sostenibilidad y mejoren la competitividad del sector.es_ES
dc.format.extent142 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofMagister Scientiae en Economía, Desarrollo y Cambio Climáticoes_ES
dc.subjectGanado bovino||cattle||gado vacum||bovines_ES
dc.subjectCarne||meat||carne||viandees_ES
dc.subjectEconomía circular||circular economy||economia circular||économie circulairees_ES
dc.subjectPolíticas públicas||public policies||politique publiquees_ES
dc.subjectCosta Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Ricaes_ES
dc.subjectCarne bovinaes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleArreglos institucionales para la promoción de ganadería bovina de carne sostenible en Costa Rica desde una perspectiva de economía circulares_ES
dc.typeTesises_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES
dc.subject.sdgODS 12 - Producción y consumo responsableses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram