Show simple item record

dc.contributor.authorNölte, Anja
dc.contributor.authorPinnschmidt, Arne
dc.contributor.authorYousefpour, Rasoul
dc.contributor.authorHanewinkel, Marc
dc.date.accessioned2024-04-29T18:15:23Z
dc.date.available2024-04-29T18:15:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationNölte, A., Pinnschmidt, A., Yousefpour, R., Hanewinkel, M. 2024. Potencial económico y buenas prácticas de manejo para especies nativas y teca en plantaciones puras y mixtas en Costa Rica (en línea). Turrialba, Costa Rica, CATIE. 73 p. (Serie técnica. Informe técnico / CATIE, no. 463). Disponible en
dc.identifier.isbn978-9977-57-812-5
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12640
dc.description.abstractA pesar de las ventajas de las plantaciones de especies nativas y mixtas para la protección de la biodiversidad y otros servicios ecosistémicos, la falta de experiencias y recomendaciones de manejo pueden causar importantes barreras para su establecimiento. Para reducir estas barreras, en esta guía presentamos recomendaciones prácticas de manejo para cuatro especies nativas: cocobolo (Dalbergia retusa Hemsl.), almendro de montaña (Dipteryx oleifera Benth.), pilón/zapatero (Hieronyma alchorneoides Allemao), y chancho/mayo (Vochysia guatemalensis Donn. Sm.), y una especie introducida: teca (Tectona grandis L.f.) en monocultivo, así como recomendaciones de manejo para cinco combinaciones de estas especies (cocobolo y almendro; cocobolo y almendro y chancho; cocobolo y teca; almendro y chancho; almendro y teca). Como parte de las recomendaciones es mencionan los límites de área basal (AB) para las intervenciones silviculturales y diámetros a la altura del pecho (DAP) óptimos para las cortas finales.es_ES
dc.format.extent73 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes_ES
dc.relation.ispartofSerie Técnica. Informe Técnicoes_ES
dc.subjectOrganismos nativos||native organisms||organismo autóctone||organisme indigènees_ES
dc.subjectReforestación||reforestation||reflorestação||reconstitution forestièrees_ES
dc.subjectMonocultivo||monoculture||monocultura||monoculturees_ES
dc.subjectProductividad||productivity||produtividade||productivitées_ES
dc.subjectDipteryx oleifera Benth.es_ES
dc.subjectDalbergia retusa Hemsl.es_ES
dc.subjectHieronyma alchorneoides Allemaoes_ES
dc.subjectVochysia guatemalensis Donn. Sm.es_ES
dc.subjectTectona grandis L.f.es_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titlePotencial económico y buenas prácticas de manejo para especies nativas y teca en plantaciones puras y mixtas en Costa Ricaes_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES
dc.subject.sdgODS 12 - Producción y consumo responsableses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram