Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de la intervención humana en el flujo de sedimentos de la cuenca del río Yuna y sus efectos en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, República Dominicana
dc.contributor.advisor | Watler Reyes, William | |
dc.contributor.advisor | Velásquez Mazariegos, Sergio | |
dc.contributor.author | Llanos Dietsch, Madeline P. | |
dc.date.accessioned | 2022-01-29T23:25:43Z | |
dc.date.available | 2022-01-29T23:25:43Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11550 | |
dc.description | Tesis (M.Sc) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021 | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación busca dar visibilidad al impacto en torno al flujo de sedimentos que se presentan en la cuenca del río Yuna y el Parque Nacional del bajo Yuna por los efectos de las actividades antropogénicas haciendo uso de la guía de evaluación rápida “Sediment Flow in The Context of Mangrove Restoration and Conservation”1, del módulo de “Sediment Delivery Ratio”2 del Software INVEST, imágenes satelitales3 y Sistemas de Información Geográfica (SIG)4. Los problemas encontrados para la zona de estudio se pueden resumir en incumplimiento de la ley, falta de conciencia social, debilidad institucional, ausencia de planes de manejo y regulaciones, ausencia de línea base y monitoreo, recursos limitados, ausencia de Gobernanza, cambios de usos del suelo, entre otras, impactando en el manglar de manera negativa con el aumento de la carga de sedimentos en aproximadamente un 221% con respecto a la producción bajo escenario de cobertura natural, apropiación de áreas de manglar por lugareños y presencia de desechos sólidos en el manglar. Elaborar y aplicar un plan de manejo para la cuenca del río Yuna, así como para el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, incluida la creación de un comité de cuencas, son acciones claves para lograr el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales a la vez que se vela por su permanencia en el tiempo. | es_ES |
dc.format.extent | 113 páginas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) | es_ES |
dc.subject | SEDIMENTO | |
dc.subject | MANGLES | |
dc.subject | CUENCAS HIDROGRÁFICAS | |
dc.subject | COSTA | |
dc.subject | ORDENACIÓN DE AGUAS | |
dc.subject | ZONAS PROTEGIDAS | |
dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL | |
dc.subject | CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS | |
dc.subject | CONSERVACIÓN DE AGUAS | |
dc.subject | REPÚBLICA DOMINICANA | |
dc.subject.other | Sede Central | es_ES |
dc.title | Impacto de la intervención humana en el flujo de sedimentos de la cuenca del río Yuna y sus efectos en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, República Dominicana | es_ES |
dc.type | Tesis de maestría | es_ES |
dc.identifier.status | openAccess | es_ES |
dc.subject.sdg | ODS 6 - Agua limpia y saneamiento | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [3056]