Search
Now showing items 1-10 of 67
Soil-plant-water status and growth development and yield of maize (Zea mays L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)
Las deficiencias hídricas en las plantas causan generalmente decrementos en la producción de grano y materia seca, debido a esto se evaluaron las relaciones hídricas suelo-planta en el cultivo de maíz bajo las condiciones ...
Eyespot (Kabatiella zeae narita and Hiratsuka) disease progression curves in ten maize hybrids
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)
Diez híbridos comerciales (B84 x B73, B84 x Mo17, A662 x CM7, B73 x Mo17, W64A x W117, A619 x A632, W153R x A632, W64A x B14A, W64A x CM105, H99 x A632) de maíz fueron plantados en parcelas aisladas en dos sitios. El ...
Número de plantas por mata en la fenología, crecimiento y rendimiento de Zea mays L. var. Olotón
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-10)
En los Altos de Chiapas, Méx., se cultiva el maíz "Olotón" en condiciones limitantes de fertilidad de suelo. Los campesinos de la región comúnmente lo siembra en matas (3.3 plantas maduras en promedio) separadas por un ...
Consumo voluntario de "guatera" de sorgo y maíz según densidad de siembra
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Análisis agroclimático para determinar la fecha óptima de siembra de los cultivos anuales, en los países de la zona intertropical
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)
El método de análisis agroclimático que se presenta en este estudio permite determinar la fecha óptima, desde un punto de vista climático, para la siembra de un cultivo anual. Para las condiciones de la zona intertropical, ...
Normas de manipulación y uso del paraquat por los pequeños productores de maíz en centroamérica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)
Durante el año 1987, se hizo una encuesta dirigida a los pequeños productores de maíz centroamericanos en regiones seleccionadas en Guatemala, El Salvador y Honduras, sobre las normas de uso de los herbicidas que contienen ...
Polvos vegetales para el combate de Sitophilus zeamais Motsch. y Zabrotes subfasciatus Boh. en maíz y frijol
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-07)
En laboratorio, se evaluó el efecto delos polvos de 103 especies vegetales de 38 familias sobre la mortalidad y la emergencia de la F1 del picudo del maíz, Sitophilus zeamais Motsch., y el gorgojo mexicano o pinto del ...
Incidencia del gusano cogollero y sus enemigos naturales en tres agrosistemas de maíz
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-01)
Se evaluó la incidencia de Spodoptera frugiperda (Smith), y la de sus parasitoides y depredadores en monocultivo de maíz tradicional y tecnificado, así como en maíz intercalado con frijol. Los parámetros evaluados fueron: ...
Evaluación de la actividad biológica de distintos brasinoesteroides
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-10)
Los brasinoesteroides son análogos estructurales de una hormona aislada a partir de extractos de polen de Brassica napus L. Este producto evidenció un efecto promotor sobre el crecimiento vegetal y despertó interés por sus ...
Optimización del manejo del nitrógeno en sistemas arroceros del sur latinoamericano
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-10)
El manejo del nitrógeno (N) es el factor más importante en el aumento en los rendimientos del arroz (Oryza sativa L.) bajo riego en las regiones arroceras argentinas, así como en las de Brasil y Uruguay. Para optimizar la ...