Recherche
Voici les éléments 1-6 de 6
Chlorophyll and carotenoid contents of Pinus caribaea seedlings and inferences for adaptability
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-04)
Un análisis estadístico demostró que no hubo correlación lineal entre el contenido de los pigmentos fotosintéticos de Finus caribaea, la altitud, y la cantidad de lluvia. Las procedencias insulares tenían mayores concentraciones ...
Root immersion in water; a promising method for successful bare-root planting of Honduras pine
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-07)
En una serie de experimentos en Puerto Rico, plántulas de Pinus caribaea rar hondurensis sobrevivieron bien el transplante a raíz desnuda cuando fueron almacenadas en agua después de la extracción y transportadas en agra ...
Using Styroblock containers to grow Pinus caribaea var. hondurensis Barr. and Golf. nursery seedlings
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-10)
Se llevó a cabo una prueba para determinar la potencialidad del sistema “Smoblock" para producir plántulas de Pinus cacibaea var, hondurensis en el vivero. En esta prueba no se encontró ninguna diferencia en el crecimiento ...
A problem of empty seed in Pinus caribaea in Puerto Rico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1973-04-01)
En una muestra de semillas extraidas de conos de Pinus caribaen var hondurensis Barr & Golf se en-contró el 68 por ciento vacías La morfología externa de las semillas vacias era idéntica a las semillas llenas en cuanto al ...
A mutant Pinus caribaea var. hondurensis seedling incapable of developing normal secondary needles
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1976-01)
Se describe una plántula mutante de Pinus caribaea var. Hondurensis que ha desarrollado ramas laterales pero que parece incapaz de desarrollar agujas secundarias normales.
Natural selection for drought resistance in Pinus caribaea Morelet
(1976-10-01)
Se ha especulado que Pinus caribea var caribea es más resistente a la sequía que P. caribea var hondurensis. La diferencia morfológica entre los arbolitos de las tres variedades de P. caribea, más la mayor supervivencia ...