Search
Now showing items 1-10 of 17
Consumo voluntario de "guatera" de sorgo y maíz según densidad de siembra
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Rentabilidad de sistemas silvopastoriles con pequeños productores de leche en Costa Rica: primera aproximación
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Comportamiento reproductivo de tres grupos raciales en sistemas de doble propósito en Panamá
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Los datos se obtuvieron de 17 fincas localizadas en cinco ecosistemas (E): Gualaca Alto (GA); Gualaca Bajo (GB); Bugaba Medio (BM); Bugaba Bajo (BB) y Los Santos (LS). En ellas se estudiaron dos niveles tecnológicos: el ...
Valor nutricional de la panca de maíz: consumo voluntario y digestibilidad en el cuy
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
El presente estudio tuvo como objetivos determinar la digestibilidad de la panca de maíz y su efecto sobre el consumo voluntario en cuyes. La baja digestibilidad de los componentes de la panca de maíz (materia seca: 28.2 ...
Contribución en la selección de forraje en la zona andina, Col.
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Se considera que los bajos índices de adopción tecnológica obedecen, en gran medida, a que las recomendaciones no resultan adecuadas a los recursos y expectativas de los usuarios. Esta investigación compara los criterios ...
Investigación aplicada para el desarrollo rural
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Validación de tecnologías: puente entre generación y transferencia
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Este trabajo representa un esfuerzo para definir y comprender mejor la validación de tecnologías, vista como una metodología de investigación que forma un puente entre la investigación "tradicional" para generar innovaciones ...
Alimentación animal con batata (Ipomoea batatas) en Latinoamérica
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
En Latinoamérica se están buscando materias primas locales para reemplazar total o parcialmente los insumos energéticos de las raciones para animales. La sustitución parcial de estos alimentos por cultivos producidos ...
Efecto del empadre posparto y posdestete sobre el tamaño y peso de la camada en cuyes
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Es común encontrar que la crianza de cuyes a nivel familiar y aun comercial, se desarrolla utilizando empadre continuo, con la finalidad de aprovechar el celo post partum que presentan estos animales en las dos o tres horas ...
Período de gestación en llama (Lama glama)
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)
Se realizó un estudio para confirmar el período de gestación en llamas, pues la información disponible sobre el particular es inconsistente. Con ese fin 79 hembras primerizas y 61 hembras adultas fueron apareadas, registrándose ...